Noticias

Gestión Cultural y Comunicativa

 

Descripción

Facultad Administración Departamento Ciencias Humanas
Título que otorga Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa Duración 143 Créditos
Modalidad Presencial Jornada Diurna
Admisión Anual Ubicación Campus Palogrande

 

Naturaleza de la Profesión

Formar profesionales en Gestión Cultural y Comunicativa que consoliden y configuren la profesión con una amplia base de conocimientos, habilidades, destrezas, actitudes y aptitudes en cultura y comunicación, fomentando la democracia cultural participativa, el acceso a los bienes y servicios culturales, el fortalecimiento de las identidades y la organización y desarrollo de los procesos y proyectos culturales y comunicativos.

 

Perfíl del Aspirante y del Egresado

Aspirante

  • Tener capacidad para comprender las dinámicas territoriales y las significaciones que encierran las potencialidades culturales regionales, a partir de una visión estratégica desde lo global-local.
  • Persona creativa, propositiva, crítica, con mente abierta a un mundo diverso y heterogéneo, con miradas plurales frente a lo político, ideologico, religioso y moral, que pueda entender el ámbito micro (familiar, barrial, local) lo macro (regional, nacional, global).
  • Poseer herramientas comunicativas para interactuar con las comunidades, actores y públicos, como agentes de cambio.
  • Asumir actitud proactiva frente a los procesos de desarrollo sociocultural y de las expresiones artísticas, con el fin de impulsar proyectos que incidan en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades.

Egresado

El Gestor Cultural y Comunicativo es:

  • Un profesional que investiga y analiza los recursos, los materiales, los grupos culturales, las prácticas culturales cotidianas, los modos como la gente se encuentra, se dispersa, es decir, la forma como la gente teje la vida.
  • Un profesional que articula el mundo de la creación con la gestión en un proceso de desarrollo cultural.
  • Un agente de cambio ligado al desarrollo socio-cultural de la comunidad, ejerciendo un papel como promotor, organizador e investigador cultural.

 

Perfíl Ocupacional

  • Administrador de entidades culturales, públicas y privadas.
  • Director y orientador de instituciones o programas de investigación culturales y de comunicación.
  • Animador, promotor y capacitador de actividades socioculturales.
  • Generador y facilitador de procesos de creación cultural.
  • Gestor y organizador de procesos comunitarios.
  • Diseñador, ejecutor y asesor de planes, programas y proyectos culturales.
  • Analista, crítico cultural.

 

Objeto de Estudio

La Gestión Cultural y Comunicativa es una profesión que fomenta la participación social para una gestión cultural comprometida con la comunidad, y que tiende puentes en el camino a la construcción de tejido social. Es entendida como un medio para estimular y mejorar la calidad de vida de las comunidades como sus proceso identitarios; en ella se promueve una visión de liderazgo que le permite generar procesos organizativos.

 

Campos de Desarrollo y Demanda Profesional

La Gestión Cultural tiene una perspectiva pluridisciplinar cuyas áreas de estudio son:

  • Comunicación, Cultura, Gestión, Investigación, Expresiones Artísticas.

Plan de Estudios

 

Componente de Fundamentación

Área de Cultura

Culturas y Territorios 3 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupación área de cultura: 3

Área de Comunicación

Procesos Comunicativos 2 Créditos Obligatoria
Sentidos y Significados 3 Créditos
Informática y Lógica 2 Créditos Obligatoria
Radio y Televisión 3 Créditos Obligatoria
Medios Digitales 2 Créditos Obligatoria
Culturas e Identidades 3 Créditos

Créditos exigidos en la agrupación área de comunicación: 12

Área de Investigación

Cálculo Diferencial 4 Créditos Obligatoria
Investigación Cualitativa 3 Créditos Obligatoria
Gestión de Proyectos Culturales 3 Créditos Obligatoria
Probabilidad y Estadística 3 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupáción áreas de investigación: 13

Área de Expresiones Artística

Expresiones y Creatividad 2 Créditos Obligatoria
Mediaciones Estáticas 2 Créditos Obligatoria
Animación Cultural 3 Créditos Obligatoria
Diversidad Cultural 3 Créditos Obligatoria
Estática y Cultura 2 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupación área de expresiones artísticas: 12

Total créditos del Componente de Fundamentación: Cuarenta (40) créditos exigidos, de los cuales el estudiante deberá aprobar treinta y siete (37) créditos correspondientes a asignaturas obligatorias y tres (3) créditos correspondientes a asignaturas optativas.

 

Componente de Formación Disciplinar o Profesional

Área de Cultura

Culturas y Poderes 2 Créditos Obligatoria
Culturas y Desarrollo 3 Créditos  Obligatoria
Naturalezas y Culturas 2 Créditos
Culturas y Patrimonios 2 Créditos
Industrias Culturales 4 Créditos  Obligatorias
Emprendimiento Cultural 3 Créditos  Obligatorias
Énfasis 9 Créditos  Obligatorias

Créditos exigidos en la agrupación área de cultura: 23

Área de Gestión

Gestión Cultural 3 Créditos Obligatoria
Fundamentos de Administración y Organizaciones 4 Créditos Obligatoria
Contabilidad y Costos 4 Créditos Obligatoria
Políticas y Legislación Cultural 3 Créditos Obligatoria
Planeación Cultural 3 Créditos Obligatoria
Procesos de Gestión Humana 3 Créditos
Mercadeo Cultural 4 Créditos
Gestión Cultural Local 3 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupación área de gestión: 23

Economía

Economía Colombiana 2 Créditos
Fundamentos de Economía 3 Créditos

Créditos exigidos en la agrupación Economía: 2

Área de Comunicación

Gestión de la Comunicación 2 Créditos Obligatoria
Comunicación Comunitaria 3 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupación área de comunicación: 5

Área de Investigación

Investigación Cultural 3 Créditos Obligatoria
Evaluación de Proyectos Culturales 3 Créditos Obligatoria
Investigación Comunitaria 3 Créditos Obligatoria
Trabajo de Grado 6 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupacion área de investigación: 15

Área de Expresiones Artísticas

Expresiones Artísticas 2 Créditos Obligatoria
Producción Cultural 2 Créditos Obligatoria
Gestión de las Artes 3 Créditos Obligatoria

Créditos exigidos en la agrupación área de expresiones artísticas: 7

Total créditos Componente de formación disciplinar o profesional: Setenta y cinco (75) créditos exigidos, de los cuales el estudiante deberá aprobar sesenta y ocho (68) créditos correspondientes a asignaturas obligatorias y siete (7) créditos correspondientes a asignaturas optativas.

 

Componente de Libre Elección: Veintiocho (28) créditos exigidos

Total créditos de la carrera: 143

Lengua Extranjera: La acreditación de los 12 créditos del idioma inglés. 

Coordinación

 

Coordinación

Victoria Eugenia Valencia Maya – Coordinadora programa curricular
Carrera 27 No. 64 - 60
Campus Palogrande - Bloque C, Piso 4 - Oficina 402
PBX: 8879300
Extensiones: 50137 - 50138
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

Jenny Constanza Melo Páez
Auxiliar administrativa
Extensiones: 50137
Correo Electrónico:  Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.

 

Comité Asesor

 

Comité Asesor

Funciones

Estatutarias - Artículo 43 del Estatuto General - Acuerdo 011 de 2005 del CSU. Las que les asigne el Consejo de Facultad.

Miembros

El Director del Programa Curricular respectivo.
Miembros del personal académico*.
Estudiantes del respectivo programa*.
Egresados del respectivo programa*.

* La designación de estos miembros se hará de acuerdo con la reglamentación que expida el Consejo de Facultad.


Cargando Agencia de Noticias UN