"El Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego- SAMOGA, ha presentado en su informe anual un balance con 100.122 usuarios, de los cuales el 71,1% corresponden a la gestión de los últimos tres años. El porcentaje de usuarios de los estratos populares servidos por SAMOGA en el 2006 alcanza el 92,8%, gracias al esfuerzo de la Universidad Nacional de Colombia y al apoyo de Terpel y de Confamiliares de Caldas.
El mayor beneficio de los programas está llegando a la población estudiantil de las escuelas y colegios de los estratos 1 y 2. El actual nivel de servicios con un 100% de ocupación y que triplica los niveles del año 2003, elevan la cifra de usuarios anuales por encima de 26.000 para el 2005 y de 24.000 para el 2006.
Frente a las crecientes dificultades presupuestales del Museo, su Director, el Profesor Gonzalo Duque-Escobar, hace un llamado a la sociedad manizaleña para que SAMOGA y el Observatorio Astronómico OAM puedan mantenerse, ahora que los recursos de financiamiento se le han reducido sustancialmente a estas dependencias, afectando severamente su nivel de servicios y obligando al cierre continuo de sus programas de extensión solidaria, con perjuicio para los niños y para los jóvenes más pobres.
Los presupuestos oficiales de las Secretarías de Educación de Manizales y Caldas, tienen otras prioridades y no contemplan la posibilidad de acompañar a la Universidad Nacional en esta tarea, a pesar de la solicitud que les hizo la Vicerrectoría de la Sede.
Al respecto la dirección de SAMOGA propone se le permita al Museo Interactivo Samoga y al OAM, utilizar el 3% de los ingresos que por la Estampilla le llegan a la Universidad Nacional de Colombia –Sede Manizales, los que actualmente no pueden ser aplicados a este programa por restricción de la norma que los crea. Como simple comparación, si se mantienen los gastos fijos aportados para estas dos dependencia por la Universidad Nacional, con el producido de un año generados por la Estampilla Universitaria, SAMOGA y el OAM pueden mantener su labor durante 36 años, aplicando dicha contribución a sus gastos variables, y retribuyéndole a la región mediante la Extensión Solidaria un beneficio sustancialmente superior, dada su naturaleza y el carácter estratégico de estos programas de divulgación científica, que le dan reconocimiento y sentido a la vida de la propia Universidad.
Las personas interesadas en conocer la labor realizada por Samoga, lo pueden hacer entrando a la página Web del Museo http://www.manizales.unal.edu.co/samoga, en el link noticias.
Informes: Samoga, tel: 8810000, ext: 50207
"