Noticias

Rector convoca a reunión nacional de profesores

"El Señor Rector Moisés Wasserman convoca a los profesores de todas las sedes a la teleconferencia que sobre la política de investigación en la UN tendrá lugar el lunes 26 de febrero de 2:00 a 5:00 p.m.

La teleconferencia se realizará en cada una de las sedes, así:

Amazonia: Salón audiovisuales.
Arauca: Sala de juntas
Bogotá: Auditorio principal Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo.
Caribe: Sala Múltiple.
Manizales: Auditorio Juan Hurtado.
Medellín: Auditorio Gerardo Molina.
Palmira: Auditorio Hernando Patiño.
COMUNICADO NÚMERO 001

Bogotá, D.C. 6 de febrero de 2007.
Profesores
Universidad Nacional de Colombia

Apreciados profesores:

Este es el primer comunicado del año. Les deseo a todos muchos éxitos y venturas durante el 2007.

Han circulado algunos correos electrónicos masivos referentes a la política de investigación de la Universidad. Me parece que es necesario informarles directamente lo que se está haciendo y pensando al respecto. Ya en un comunicado anterior les había informado que la inversión total de la Universidad, con recursos de presupuesto nacional y propios, para los próximos 3 años es de unos 200.000 millones de pesos. De eso está previsto que en investigación se invertirá unos 64.000 millones, además de algunos otros rubros relacionados como 22.000 millones en informática, 14.000 millones en bibliotecas y otros, parte de la infraestructura (en la que se invertirá 43.500 millones). Además las facultades invertirán el 25% de las matrículas de postgrado y el Fondo de Investigación recibirá 6% del valor de la extensión. El monto acordado (por el momento) para becas de postgrado es de 15.000 millones y gran parte de los profesores ocasionales serán reemplazados por estudiantes de postgrado como auxiliares de docencia.

Es bastante claro el compromiso de la dirección de la Universidad con la investigación. Las propuestas de la Vicerrectoría han sido ampliamente discutidas y coinciden con lo propuesto en los Claustros y Colegiaturas que condujeron al plan de desarrollo. Todos los apoyos se harán en el marco de convocatorias transparentes. Una de ellas para los Grupos A (según Colciencias), otras dirigidas a financiar proyectos específicos, fomentar el desarrollo de grupos incipientes, incorporar nuevos docentes y generar iniciativas importantes. La estrategia de redes, que también se desarrollará mediante convocatorias abiertas, pretende asociar en grandes programas multisede a los grupos, para poder abordar problemas de mayor magnitud y complejidad, y para potenciar la capacidad de esas comunidades académicas de acceder con ventaja a recursos externos.

La consecución de dineros adicionales no es tarea fácil. La Universidad puede comprometer su presupuesto, pero no el de otras instituciones; tampoco tiene control sobre la Ley Nacional de Presupuesto, ni sobre el ritmo de los desembolsos. Lo que podemos hacer, entre todos, es mejorar nuestra capacidad para competir en forma eficiente en otros fondos. Eso estamos adelantando con la convocatoria del Ministerio de Agricultura y con las iniciativas del SENA. Eso hacen la mayoría de nuestros profesores que participan en las convocatorias de Colciencias y de otras agencias financiadoras. Todos los que somos activos en investigación sabemos que es así como funcionan las cosas.

Así mismo la Universidad busca estar presente en todos los foros políticos relacionados, argumentando a favor y promoviendo el aumento de los presupuestos nacionales en Ciencia y Tecnología, y en Educación Superior. Lidera encuentros Universidad-Empresa, mesas de trabajo sectoriales y muchas iniciativas regionales.

Les solicito muy encarecidamente acompañarnos en este esfuerzo y no mirar la realidad a través de una estrecha rendija. Algunos profesores han solicitado una reunión mía con los líderes de Grupos A. Yo propongo en cambio una reunión más amplia, con asistencia de todos los profesores interesados, y conectada con las sedes por videoconferencia, para discutir el problema de la investigación en la Universidad y algunos otros relacionados. He reservado, para eso, el auditorio Principal del Centro de Convenciones Alfonso López el día lunes 26 de febrero entre las 2 y las 5 p.m.

Cordial saludo,

MOISÉS WASSERMAN
Rector"
Cargando Agencia de Noticias UN