Noticias

Cátedra Internacional de Ingeniería

"Agencia de Noticias UN -Manizales– Con el fin de construir una visión en conjunto de la Ingeniería en la Universidad Nacional de Colombia, que contribuya efectivamente a la articulación de los procesos y experiencias propias del quehacer académico a nivel de las facultades en todas las sedes, se llevará a cabo del próximo 15 de junio al 15 de julio, durante el período intersemestral, la Cátedra Internacional de Ingeniería.
Esta idea liderada por la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá y desarrollada en conjunto con las cuatro Facultades de Ingeniería de la Universidad, hace parte de su proceso de internacionalización y propone la ampliación del espacio académico e institucional que permita incrementar y afianzar el diálogo con las producciones y experiencias académicas de diversas universidades a escala global. El proceso es coordinado a través de la Oficina de Relaciones Internacionales de la Facultad de Ingeniería de la Sede Bogotá.

Cinco cursos de posgrado hacen parte de esta cátedra, y los cuales podrán ser inscritos y cursados como parte del componente electivo y flexible de los planes curriculares de pregrado. Tres de ellos se realizarán en la Sede Bogotá y los dos restantes en la Facultad de Minas de la Sede Medellín.

Algoritmos Avanzados, Compatibilidad Electromagnética Teórico Práctica: Rayos y Ondas, y Producción e Investigación de Operaciones, serán los cursos a desarrollarse en la Sede Bogotá. En la Sede Medellín se llevarán a cabo Dinámica de Robots y Herramientas para el Manejo Sostenible de Lagos, Embalses y Estuarios.

Los estudiantes de todas las Sedes sin importar donde desarrollen su plan regular de estudios, podrán registrarse en cualquier curso que sea de su interés. El apoyo económico para los desplazamientos a la Sede Medellín o Bogotá se proporcionará desde la Facultad a la que cada estudiante corresponda. Esto será posible previo acuerdo, antes del inicio del curso, sobre el número de estudiantes que cada Sede recibirá.

Los cursos, que se darán exclusivamente en inglés, estarán liderados por profesores de universidades extranjeras, consideradas de primer nivel en cuanto excelencia académica, y serán apoyados por docentes nacionales con la formación necesaria que los califica como pares académicos de los profesores invitados. La visita de los pares internacionales aportarán innovaciones en los campos y temáticas de la ingeniería en que ellos se especializan, así como en los procesos de enseñanza de las Facultades de Ingeniería de la Universidad Nacional.

Entre los propósitos más importantes de esta iniciativa se encuentra el involucrar principalmente a los estudiantes que no han tenido una vivencia de internacionalización, para que experimenten un ambiente similar al que se vive en una experiencia internacional.

La duración total de los cursos será de 64 horas; cada curso tendrá una intensidad de cuatro horas diarias por cuatro días a la semana, durante cuatro semanas, además del trabajo por fuera de aula. Es así como un estudiante sólo podrá tomar un curso de la Cátedra, y para quienes estén en pregrado el curso desarrollado no podrá ser considerado como parte del requisito de grado.

Los costos de inversión son:

•Preinscripción gratuita en la página Web:
http://www.ing.unal.edu.co/catedras/internacional

•Hasta el 8 de junio es la inscripción a la Cátedra. El valor para asistentes externos a la Universidad Nacional es de $50.000 y para los estudiantes de posgrado de las Facultades es de $25.000

Las matriculas se llevaran a cabo los días 12, 13, 14 y 15 de junio, con los siguientes costos:

•Asistentes externos a la Universidad
•Curso teórico: $800.000
•Curso teórico-experimental: $1.000.000

•Estudiantes de posgrado de las Facultades: $400.000

•Para los estudiantes de pregrado los cursos tendrán un costo mínimo de $25.000, para gastos de registro e inscripción.

En cada curso podrán registrase hasta un máximo de 10 asistentes externos a la Universidad mediante la modalidad de extensión. El número ideal de participantes por curso será de 30 personas.Informes: Facultades de Ingeniería de cada una de las Sedes. En Manizales en los tel: 8810043, 8810000, ext: 50115. Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web del evento:
http://www.ing.unal.edu.co/catedras/internacional"
Cargando Agencia de Noticias UN