Noticias

Nuevo Vicerrector de la Sede Manizales

"Hoy a las 9:00 a.m. ante la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia, se posesionó el nuevo Vicerrector de la Sede Manizales, Profesor William Ariel Sarache Castro, quien hasta el día de ayer se desempeñó como Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura
El Profesor Sarache Castro es Ingeniero Industrial, Master en Ingeniería industrial con una Mención en Producción, Doctor en Ciencias Técnicas en el área de producción y logística, y cuenta con más de 14 años de actividad laboral, docente e investigativa.

Actualmente se desempeña como docente asociado de la Sede Manizales, adscrito al Departamento de Ingeniería Industrial en la Línea de Investigación en Logística y Producción del Grupo de Investigación en Innovación y Desarrollo Tecnológico.

Ha sido profesor del Programa de Ingeniería Industrial, de la Especialización en Dirección de la Producción, de la Maestría en Administración y del Doctorado en Ingeniería de la Universidad Nacional. Fue Coordinador de la Especialización en Dirección de la Producción, Director Académico de la Sede Manizales (2003-2006) y Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura (2006-2007).

A continuación se exponen algunas de las pautas, que según el Profesor Sarache Castro, marcarán la ruta de trabajo a seguir como nuevo Vicerrector de la Sede:

•En estos dos años la idea es entrar a trabajar muy fuerte en nuestros procesos internos, mejoramiento continuo, sistematización, estandarización, organización y simplificación de procesos, esto redunda en las Facultades y en el vida académica Universitaria”

•“Hay un plan de desarrollo que hay que realizar, unas inversiones grandes para ejecutar como lo son las inversiones en laboratorios, adecuaciones de la planta física en los tres campus y crecimiento del Campus La Nubia con proyectos como el nuevo edificio de Bienestar Universitario, entre otros“

•“De igual manera se debe continuar con aspectos tan importantes como el programa de Formación de Doctores, mejoramiento en la presencia regional e interacción con otras instituciones y con la comunidad en general, líneas estratégicas que se han venido desarrollando con éxito y que hay que darles continuidad”"
Cargando Agencia de Noticias UN