La Sede Manizales de la Universidad Nacional de Colombia, integra de manera activa las instituciones cooperantes entre las que también se encuentran otras Universidades y centros de estudio de la región; además la UN se convertirá en sede principal para la instalación, apertura y desarrollo de las conferencias centrales en horas de la mañana.
El evento, cuya conferencia inaugural denominada El Lenguaje de la Conciencia Histórica estará liderada por el Doctor Hugo Zemelman, pensador chileno y director del Instituto de Pensamiento y Cultura en América Latina (IPECAL), busca problematizar, construir y dar a conocer en que estado se encuentra el pensamiento latinoamericano en el campo de las ciencias sociales, humanas, naturales, ambientales, políticas, estéticas, éticas, de las artes, entre otros.
Del mismo modo en el marco de problemáticas concretas de los países latinoamericanos, promover la fuerza del conocimiento intelectual generando relaciones de mayor solidaridad continental entre trabajadores de la cultura, desarrollo, crecimiento y promoción de intelectuales y profesionales con el fin de potenciar una escuela de pensamiento latinoamericano.
La Sede Manizales será punto de encuentro, en las horas de la tarde, para la mesa de trabajo estética, cultura, arte y comunicación, en la que participaran los Doctores Raimundo Mier de México, Alejandra Zemelman de Chile, Dairo Sánchez Buitrago de Colombia, William Ospina de Colombia, Maria Teresa Luna de Colombia y Germán Guarín de Colombia.
Las otras cinco mesas de trabajo que sesionarán en diferentes Universidades de la ciudad, tienen como ejes temáticos:
1.Políticas Públicas
2.Economía Política
3.Formación de Sujetos
4.Experiencias Educativas Significativas
5.Políticas Públicas en la Educación Superior
Son 34 los conferencistas invitados, pensadores latinoamericanos de México, Ecuador, Perú, Brasil, Argentina, Chile y Colombia, quienes durante una semana manifestarán de manera abierta y crítica su postura de pensamiento, sus puntos de vista y perspectivas sobre la realidad latinoamericana y mundial.
Agostos Latinoamericanos es organizado por El Instituto Pensamiento y Cultura para América Latina (IPECAL) y la Facultad de Psicología de la Universidad de Manizales.
Inversión:
*Profesionales (Incluye conferencias y mesa temática): $200.000
*Estudiantes con carné vigente (Incluye conferencias y mesa temática): $ 100.000
Otros Valores de Inscripciones:
*Ocho conferencias (abono) – No incluye mesa temática: $150.000
*Conferencia Individual: $ 30.000
*Mesa Temática – No incluye conferencias: $150.000Informes: Página Web
http://www.umanizales.edu.co/eventosum/Agostos
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "