Programación en Matlab se encuentra dirigido a estudiantes de Ingeniería Química, Ingenieros Químicos y personas relacionadas con el tema que deseen obtener una aproximación en la solución a problemas habituales en Ingeniería Química con la ayuda de un software en el que se incluyen temas relacionados con las matemáticas elementales, métodos numéricos, programación de computadores y metodologías asertivas para resolver dudas propias del tema tratado.
Los objetivos de este curso están concentrados fundamentalmente en proporcionar al estudiante los conocimientos básicos de manejo del software, enfatizando en la utilización de su librería de comandos y funciones, así mismo busca desarrollar la habilidad de implementar mediante programación algoritmos de cálculo para problemas de Ingeniería Química, actualizar conocimientos en métodos numéricos avanzados y su aplicación al planteamiento, programación y simulación de problemas de esta rama de la Ingeniería.
Todo esto teniendo en cuenta que las matemáticas y su relación con diversos softwares, son el principio de gran parte de la tecnología existente y que Matlab ha sido reconocido como un lenguaje de computación técnica que proporciona al Ingeniero la alternativa de desarrollar herramientas prácticas para afrontar problemas fundamentales, permitiéndole ser competitivo en el manejo de las herramientas computacionales actuales.
Para acceder al curso no es necesario disponer de una experiencia previa en el manejo de este software. El conocimiento matemático que debe tenerse inicialmente será en el área del algebra, trigonometría y calculo. Conceptos mas avanzados son necesarios para la parte final del curso.
El contenido del curso es:
1.Introducción al manejo de Matlab
2.Sistemas de ecuaciones lineales
3.Sistemas de ecuaciones no lineales
4.Diferenciación e integración numérica
5.Ecuaciones diferenciales ordinarias
6.Ajuste de datos
7.Métodos numéricos avanzados:
Diferencias finitas para la solución de ecuaciones diferenciales parciales
Colocación ortogonal para la solución de ecuaciones diferenciales con valores en la frontera
Homotopia para la solución de sistemas de ecuaciones altamente no lineales
Este curso se encuentra dirigido por personal experto en el tema de la Ingeniería, como el caso de Miguel Ángel Gómez García, Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Luís Pasteur-Francia. Gómez García se desempeña como Director del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales.
Además estará presente Javier Montalvo Alzate, Doctor en Ingeniería Química de la Universidad Técnica de Eindhoven- Holanda y quien es el Director del grupo de investigación en aplicación de nuevas tecnologías en la Sede Manizales. Así mismo participarán Juan Pablo Gutiérrez Hernández y Wilmar Osorio Viana, Ingenieros Químico de la Sede y en este momento son aspirantes a magíster en Ingeniería Química.
Los horarios asignados para este curso serán de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. los días martes, miércoles y jueves.Informes e inscripciones: Oficina de Extensión de Sede. Bloque D. Piso 4. Teléfono 8 81 00 00. Ext. 50194 – 50150
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "