Así mismo durante el evento se llevo a cabo la conferencia denominada Biocombustibles una Alternativa de Desarrollo para Caldas, liderada por el profesor Cardona Alzate, donde se mostraron las ventajas económicas, sociales y ambientales, así como los beneficios para el país y la posible generación de empleo resultado de la masificación del uso del biocombustible.
En el acto al que asistió el actual Gobernador de Caldas, Doctor Emilio Echeverri Mejía se programó la puesta en marcha de dos vehículos demostrativos que funcionan con biocombustibles, uno de ellos combinando 15% de alcohol carburante de caña de azúcar de Supia-Caldas con un 85% de gasolina y el segundo automóvil mezclando 5% de biodiesel de higuerilla y palma con un 95% de diesel de petróleo.
“El biocombustible utilizado para la demostración con estos automóviles se obtuvo en las plantas de Biotecnología y Agroindustria de la Sede Manizales; de esta forma la Universidad apalanca la vocación de Caldas como potencia en tecnología para la producción de biocombustibles como Alcohol Carburante y Biodiesel” sostuvo el profesor Cardona Alzate.
Para el próximo 04 de diciembre se tiene prevista la inauguración oficial de las Plantas de Biotecnología y Agroindustria en la Sede.
"