Noticias

Raúl G. Cuero Visita Universitarios de la Ciudad

El colombiano Raúl G. Cuero Ph.D en Microbiología y especializado en Biogénesis, estará mañana viernes 28 de noviembre en la ciudad de Manizales.
La conferencia se llevará a cabo en el Aula Máxima de la Universidad Autónoma a partir de las 2 de la tarde, y es apoyada por la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI de la UN Manizales.

El principal objetivo de la jornada es dar a conocer los estudios realizados por Cuero en el suelo del planeta Marte, los cuales le permitieron descubrir que este puede ser importante para limpiar la tierra de elementos tóxicos.

Además se hablará sobre el desarrollo de su patente (comprobada por la Vanson-Dupot) la cual trata sobre una sustancia que despierta los genes dormidos de las células vegetales y genera resistencias al ataque micro bacterial y el aumento del contenido proteínico.

Raúl G. Cuero nació en la ciudad de Buenaventura (Costa Pacífica de Colombia) en el año de 1948. Realizó sus primeros estudios profesionales en la Universidad del Valle, en donde llamó la atención de un visitante estadounidense que se admiró al observar que dentro de sus investigaciones había hecho crecer una planta parásita en laboratorio a la dimensión de 13 centímetros.

Esto le abrió las puertas a los Estados Unidos en donde continuó estudios y luego en Inglaterra para iniciar una carrera de reconocimientos por sus resultados investigativos, especialmente por parte de la NASA.

Estudió Patología Vegetal en la Universidad del Estado de Ohio y Microbiología en la Universidad de Strathclyde en Escocia, institución que le otorgó una beca entre 1980 y 1986.

Entre sus principales logros se encuentran el de Profesor Distinguido de la Universidad Prairie View A&M de Texas; el premio de Tecnología de la NASA en 2003; reconocimiento al Liderazgo en Ciencia para la Educación Superior de la Universidad Prairie View A&M University en 1993; miembro del Comité Consultivo para Alimentos Inorgánicos en 2002 del departamento de Agricultura del Estado de Texas; miembro del Comité Consultivo de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos en 2003; y por último el reconocimiento con la Orden Simón Bolívar por el Gobierno de Colombia con el título de Caballero el 21 de mayo de 2004 por sus inventos, su brillante carrera y su contribución a la sociedad.Informes: Gloria Mercedes Díaz Marín.
Coordinadora Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI Manizales.
Bloque D Piso 3, campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts. 50442-50407.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN