En este sentido Agudelo Aguirre precisó “El balance es muy positivo porque se lograron en un alto porcentaje los propósitos que se tenían, se quería implementar toda la infraestructura necesaria para poder adelantar el Simege, infraestructura en el levantamiento de procedimientos, análisis de riesgos, implementación de indicadores de gestión y el montaje de un sistema de auditorias internas, creemos que se cumplió satisfactoriamente y que estamos alrededor de un 95 % de los propósitos que se tenían.”
El proyecto que cuenta con el aval de las directivas de la Universidad, busca en la UN Manizales posicionarse como uno de los más sólidos, siguiendo las premisas dispuestas desde la Vicerrectoría General, es por ello que desde que dio inicio su ejecución se han planteado por parte del Nodo Simege una serie de estrategias que apuntan al cumplimiento de los objetivos que propenden hacia una mejor Gestión.
Es así como se han establecido unas condiciones básicas para que el sistema se ejecute de la mejor manera posible, a este respecto el Coordinador del Nodo expresó “Están funcionando en su gran mayoría los procedimientos que se implementaron, son cosas que se hacen en la realidad, se trataba de documentar lo que ya se está haciendo en la Universidad, hay otras cosas que son nuevas para nosotros tales como los análisis de riesgos, y los indicadores de gestión, lo que se pretende es que las acciones que se toman le van a dar una gran proyección a la Universidad en el sentido de que se van a tomar acciones para la mejora”.
Paralelo a estas actividades, el Simege viene adelantando la capacitación a un grupo de personas de diferentes dependencias para la ejecución de las evaluaciones internas y con los resultados de éstas, según Agudelo Aguirre, se generarán nuevas y mejores acciones de mejora que van a ser muy importantes para que los procesos cada vez sean más ágiles y más productivos para la misma institución.
Por su parte Gloria Inés Cardona Giraldo, Coordinadora del Equipo de Trabajo del Simege, sostuvo “El trabajo realizado el presente año ha sido arduo y ha servido para dar inicio a la identificación de los macroprocesos y esto no habría sido posible sin la colaboración de cada dependencia que conforma la Sede, y esto mismo ha dado como resultado al día de hoy 542 procedimientos levantados”.
“Así mismo se efectuaron otras actividades dentro del proyecto, tales como el levantamiento de los indicadores 262 por los 63 procesos que hacen parte de las caracterizaciones y se han levantado 60 matrices de análisis de riesgo, de las cuales faltan 21 en su etapa final para entregar a cada uno de los dueños de procesos” puntualizó Cardona Giraldo.
Finalmente el Coordinador del Simege para la UN Manizales fue enfático en afirmar “La parte de comunicación, los boletines, los afiches, y el concurso del Más Simege contribuyeron inmensamente a que la gente se apersonara y tomara como suyo el Sistema de Mejor Gestión, sabemos que nunca es suficiente lo que se hace, esperamos que lo que se hizo este año, nos sirva como base para hacer más cosas y mejorar las que hemos hecho con el propósito de que todos en la Universidad sintamos el Sistema de Mejor Gestión como propio y se vuelva una cultura general de la mejor gestión en la Sede y en términos generales en la Universidad”.
Informes: Dirección Administrativa- Alberto Antonio Agudelo Aguirre.
Bloque D Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50102 - 50292
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Gloria Inés Cardona Giraldo, Coordinadora Equipo de Trabajo-Simege
Bloque I Piso 3, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50147
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"