Noticias

Aprobado nuevo estatuto estudiantil en la UN

Bogotá D.C., 15 de abril de 2008 –Agencia de Noticias- Luego de más de tres años de estudio y construcción en el seno de la comunidad universitaria, el Consejo Superior Universitario (CSU) debatió y aprobó el Estatuto Estudiantil Académico para la Universidad Nacional de Colombia, recogiendo el articulado propuesto desde diciembre de 2007 con algunas modificaciones.

Después de un debate minucioso del articulado de la propuesta, el CSU decidió aprobarlo con algunas modificaciones de forma, mas no de fondo. Luego de la aprobación de este componente académico, sólo falta la aprobación de la propuesta de Estatuto en su componente de bienestar, convivencia y orden universitario, que fue devuelta para su discusión a la comunidad académica y su aprobación se considerará en una próxima reunión del CSU proyectada para junio.

Con respecto a este nuevo estatuto, Moisés Wasserman, rector de la Universidad Nacional de Colombia, afirmó que “el Consejo Superior estudió el proceso con el cual se llegó a éste y encontró que era un proceso satisfactorio de discusión, de conocimiento y en el cual se incluyeron opiniones diversas de los diferentes estamentos universitarios”.

Para Wasserman, “el acuerdo le genera a la Universidad un estatuto estudiantil académico ágil y moderno; a juicio de los miembros del Consejo Superior, muy ventajoso para los estudiantes de la Universidad y que le permite a ésta cumplir en buena forma con las obligaciones que tiene con la sociedad colombiana”.

El estatuto estudiantil académico entrará en vigencia el primer semestre de 2009, y estará referido a los estudiantes nuevos y antiguos de la Universidad Nacional de Colombia; pensando en los antiguos, el CSU puso en manos del Consejo Académico de la Universidad Nacional la elaboración de un Plan de Transición que permita a los estudiantes acogerse al nuevo sistema sin mayores traumatismos y garantizando la igualdad frente a los admitidos para el primer semestre de 2009.

El estatuto “es muy ventajoso a todas luces para los estudiantes y se va a generar por el Consejo Académico un proceso de transición muy benévolo que no va a permitir que ni un solo estudiante que está en el régimen actual salga de la universidad por la implantación del nuevo régimen”, agregó el Rector.

Este acuerdo sustituye el viejo reglamento estudiantil de 1977 y se constituye en un apoyo a la Reforma Académica.

(fin/msm/feb)Informes: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co"
Cargando Agencia de Noticias UN