Pese a los inconvenientes académicos de la UN, la programación se ha realizado en un 80% con una periodicidad semanal, los viernes de 2:00 a 3:00 p.m en el Auditorio Juan Hurtado del campus Palogrande.
Entre los objetivos del Seminario se encuentran el fortalecimiento de los vínculos, la consolidación de un espacio de diálogo, la intensificación de procesos de enseñanza y aprendizaje y el enriquecimiento de contenidos de formación entre el Departamento de Ingeniería Química con los estudiantes, egresados y otros profesionales del sector productivo de la región y el país.
La temática de cada conversatorio es de libre albedrío del conferencista, ya que lo que se busca es afianzar las temáticas de esta Cátedra con los conocimientos de los invitados y asistentes.
El último conversatorio se efectuó el día 06 de junio, el cual tuvo como invitado al Ingeniero Químico y Especialista en Gerencia de Servicios Públicos, José Ervin López Aguirre.
Durante su charla denominada Competencias Laborales se discutió sobre el nuevo sistema laboral del país en donde los procesos laborales son definidos en función de las normas de competencias laborales.
Las normas de competencias laborales garantizan que cualquier trabajador halla tenido o no formación académica puede acceder a un cargo laboral siempre y cuando tenga los conocimientos o una certificación dentro del contexto del Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, además de obtener una certificación de tipo académico porque se le reconocen sus capacidades laborales, su desempeño y sus conocimientos en campo en que se desenvuelva, afirmó López Aguirre.
La convocatoria es para que la comunidad académica de la UN Manizales participe de este Seminario, el cual dentro de su marco de desarrollo ya ha efectuado 11 charlas.
El próximo viernes 13 de junio de 2008, se realizará la conferencia Control de calidad en industrias químicas, liderada por los Ingenieros Industriales de la región.
"