“Este proyecto se pensó desde el año 2004 con el fin de brindar mayores posibilidades a los alumnos de bachillerato de los estratos uno y dos para acceder a los programas de pregrado que tiene la Universidad”, enfatizó Germán Albeiro Castaño Duque Decano de la Facultad de Administración de Empresas.
Dentro de los objetivos que impulsan el desarrollo del Proyecto están: el generar inquietud por el estudio, así como el motivar y ayudar a los estudiantes participantes en su preparación para presentar las pruebas de estado y de ingreso a la Universidad Nacional de Colombia.
Hasta el momento han sido 600 los alumnos que han asistido a las clases, de los cuales 10 ya cursan carreras en la Universidad, por lo que el balance, según los organizadores de los cursos ha sido positivo, pues en sus inicios ninguno de los inscritos accedía a estudios profesionales.
“Por medio del estudio y autorización de las Secretarias de Educación Municipal y Departamental, Jefes de Núcleo y del apoyo académico de los Profesores de las Facultades antes mencionadas, se sacó adelante la iniciativa para fortalecer áreas del conocimiento en donde se habían detectado debilidades en materias como Física, Matemáticas, Química, Lecto Escritura, Inglés e Informática”, afirmó Castaño Duque.
Recientemente y luego de 20 sesiones, el Programa certificó a otros 100 alumnos de Manizales a los que “si bien no se les pretende brindar todas la competencias que ellos requieren para afrontar la vida universitaria, sí se ha notado una mejoría en las materias impartidas”, argumentó Héctor Jairo Osorio Zuluaga Coordinador del Proyecto.
Para Andrés Rosales Rivera, Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UN Manizales, “todas estas iniciativas obedecen a un deber que la Institución tiene con la sociedad y en particular con este grupo poblacional”.
“Es un Proyecto muy bueno para enfocarse en lo que se quiere estudiar, es muy accesible a todos y los profesores han sido excelentes, estoy segura que nos aportará en la proyección de cada uno de nosotros”, fueron las palabras de Lady Ortiz Ramos, estudiante del Colegio Nuestra Señora de Fátima y asistente a las capacitaciones.
"