Noticias

Abierta Convocatoria Nacional de Investigaciones UN con Cinco Modalidades


Con el objetivo de contribuir a la consolidación del Sistema de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia a través del estimulo y fomento de actividades científicas, tecnológicas, artísticas y de innovación, originadas a partir de la formulación de proyectos por parte de la comunidad académica, la Vicerrectoría de investigaciones de la UN ha publicado los términos de referencia para la Convocatoria Nacional de Investigaciones.

Esta convocatoria que se ha venido publicando desde el año 2006, presenta 5 modalidades para participar:
Modalidad 1
Apoyo a través de proyectos a grupos de investigación consolidados de la Universidad Nacional de Colombia clasificados en categorías A y B.

Modalidad 2: Apoyo a proyectos de grupos de investigación en consolidación de la Universidad Nacional de Colombia clasificados en categoría C, reconocidos y registrados.

Modalidad 3: Apoyo a creadores y artistas de la Universidad Nacional de Colombia a través de proyectos.

Modalidad 4: Apoyo a nuevos docentes investigadores de la Universidad Nacional de Colombia a través de proyectos.

Modalidad 5: Apoyo a tesis de posgrado.

“Este año la variación para cada modalidad son las fechas de cierre. Todos tienen fecha de apertura desde el 28 de julio, pero las fechas de cierre para cada modalidad será con un intervalo dos días, a diferencia de la modalidad cinco que cerrará después de un mes” aseguró Laura Rosa Llano Díaz, Profesional Universitaria, Dirección de Investigaciones de Manizales –DIMA.

La mayoría de modalidades cierran en el mes de octubre, excepto la modalidad cinco que cierra en noviembre, así:

Modalidad uno
Fecha de cierre: 6 de octubre

Modalidad dos
Fecha de cierre: 8 de octubre

Modalidad tres
Fecha de cierre: 10 de octubre

Modalidad cuatro
Fecha de cierre: 1º de octubre

Modalidad cinco
Fecha de cierre: 7 de noviembre

La publicación de resultados de los ganadores de las modalidades cuatro y cinco será el 5 de diciembre de 2008, y de la uno, la dos y la tres el 20 de marzo de 2009.

El valor total presupuestado para la convocatoria es $6.200.000.000, de los cuales la Vicerrectoría de Investigación aportará $3.100.000.000. La diferencia correspondiente a $3.100.000.000 será aportada por las Sedes de Bogotá, Medellín, Manizales y Palmira, así:

Bogotá (71.2%): $ 2.207.200.000
Medellín (16.2%): $ 502.200.000
Manizales (7.6%): $ 235.600.000
Palmira (5%): $ 155.000.000

Los recursos para cubrir el valor total de los proyectos ganadores de cada modalidad serán distribuidos en partes iguales entre la sede correspondiente y la Vicerrectoría. Los recursos para cubrir los ganadores de las Sedes de Presencia Nacional serán cubiertos totalmente por la Vicerrectoría de Investigación.

Las direcciones de Investigación de cada una de las sedes y las direcciones de las sedes de presencia nacional, velarán por el cumplimiento de los requisitos establecidos en la convocatoria, siguiendo lo señalado en los términos de referencia y efectuarán la verificación de requisitos correspondiente a cada modalidad

Los docentes que deseen participar y obtener mayor información lo pueden hacer a través de la página www.hermes.unal.edu.co, el usuario y contraseña solicitados son los mismos del correo electrónico personal.Informes en Manizales: Dirección de Investigaciones de Manizales – DIMA, tel: 8879300, ext: 50193. Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."

Cargando Agencia de Noticias UN