“Es un semestre académico donde tenemos muchos retos muy importantes, especialmente en el ámbito democrático, donde podemos demostrar, no solamente a nuestra comunidad académica sino también a la comunidad general colombiana, que somos capaz de resolver nuestras diferencias de una forma pacífica y argumentando que realmente es la razón de ser que tenemos en la academia”, puntualizó el Profesor Camilo Younes Velosa, Director Académico UN Manizales.
Uno de los objetivos más importantes para este semestre, según lo manifestado por el Director Académico de la UN Manizales, es poder adelantar satisfactoriamente las diferentes actividades académicas, particularmente la de los espacios de discusión donde se espera que la comunidad académica participe de manera amplia y democrática, para que sean concebidos de la mejor forma posible.
“Desde lo académico como el Acuerdo 008 y las discusiones que ha generado, llevaron a una repuesta del Consejo de Sede en materia de apertura de un calendario de trabajo que permita a los estudiantes y profesores, discutir de una manera más académica este tipo de disposiciones” afirmó el Profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.
Para estos espacios de discusión el Consejo de Sede emitió una Resolución, mediante la cual se estableció un calendario de trabajo para la elaboración de propuestas relacionadas con el Acuerdo 008 de 2008 del CSU y para la discusión del régimen de transición y del proyecto de acuerdo por el cual que reglamentan las disposiciones de bienestar, cultura universitaria y resolución de conflictos.
Para Juan Fernando Ramírez, Estudiante de Quinto Semestre de Ingeniería Química “estos espacios tienen su importancia para que haya una mayor participación de todos los estudiante y no de un sólo grupo”.
Así mismo el Vicerrector se refirió a temas claves que formarán parte del quehacer de la UN Manizales en el segundo semestre académico.
“El plan de desarrollo avanza en todos su frentes en laboratorios, en investigación, en compra de equipos y tecnología de informática en bibliotecas, en el proyecto de archivo, entre otros y creemos que vamos a lograr un buen resultado a final de año”.
Por otro lado enfatizó “Creo que llevamos un balance muy favorable en materia de pregrado y postgrado, y en conjunto vamos avanzando en acreditación y autoevaluación, dos nuevos programas ya están en proceso de nombramiento de pares, ya tenemos cinco programas acreditados, y los otros programas más nuevos como el de Matemáticas, Gestión Cultural y Comunicativa e Ingeniería Física continúan con su proceso de autoevaluación”.Informes: Vicerrectoría de Sede, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Dirección Académica, tel: 8879300, ext: 50442, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "