Noticias

En la UN Manizales Foro: Prospectiva Económica Mundial

La UN Manizales y su Facultad de Administración en alianza con Acopi (Asociación Colombiana de Medianas y Pequeñas Industrias) Caldas, la Organización de Las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial –Onudi y la Secretaria de Competitividad y Fomento Empresarial municipal desarrollarán el Foro: Prospectiva Económica Mundial, este jueves 11 de septiembre.
La cita es en el Auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande de 8 de la mañana a 12 del medio día, el objetivo propuesto para este encuentro es asesorar a los empresarios de la región y brindar para ellos una herramienta de contextualización con el ánimo de generar opciones económicas para la concertación a favor de estrategias de desarrollo competitivo, lo cual es una tarea fundamental para crecer con dirección y sostenibilidad.

Así mismo se buscar ofrecer la posibilidad a los asistentes de tener una visión global de lo que sucede en el mundo referente a la economía, por lo cual la actividad estará a cargo de tres expertos uno internacional, uno nacional y uno regional, todo esto con el fin de otorgar diferentes ópticas desde sus distintas experiencias.

Los conferencistas son, José Leibovich Goldenberg, Ph.D. en Economía y D.E.A. en Desarrollo Económico ambos títulos obtenidos en la Universidad de Paris, M.A. en Economía de la Universidad de los Andes, B.A. en Ingeniería Mecánica de la Universidad Nacional de Colombia, y quien en la actualidad se desempeña como Director Ejecutivo del Crece (Centro de Estudios Regionales Cafeteros y Empresariales).

Posteriormente hará su intervención Ismael Malis, Abogado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Malis se ha desempeñado como Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, Ministerio de Economía y Producción.

Como moderador se ha designado a Antonio Assefh, Contador Público Nacional - Licenciado en Organización y Administración de la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina; estudio Comercio Internacional y Desarrollo Industrial en la Fundación Getulio Vargas de Brasil; actualmente es Representante y Director Regional para Colombia, México, Centroamérica y El Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

La asistencia al foro tiene un costo de $40.000+ IVA para estudiantes, $65.000+ IVA para afiliados a Acopi y $105.000+ IVA para no afiliados.
Informes: Departamento de Administración- Campus La Nubia
Bloque Y Primer piso. Teléfono: 8879400, exts: 55131-55132
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN