La Bienal de Arquitectura es un evento cultural organizado por la Sociedad Colombiana de Arquitectos que tiene por objeto seleccionar las obras y trabajos más significativos en los diferentes campos de la Arquitectura, realizados en el territorio nacional durante los cinco años anteriores a esta convocatoria (noviembre de 2002 a noviembre de 2007), por arquitectos colombianos o extranjeros residentes en Colombia matriculados ante el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y Profesiones Auxiliares.
Este año, la bienal se llevará a cabo bajo el lema Construyendo Valor con la Poética del Lugar y tendrá lugar en la ciudad de Cartagena de Indias y en ella los docentes Jorge Galindo Díaz y Jairo Andrés Paredes López, de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería Civil respectivamente, presentarán este libro publicado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la UN Manizales y que recoge los resultados del trabajo de investigación que adelantaron entre 2006 y 2007 con la financiación de la Dirección de Investigaciones.
En total se escogieron 97 proyectos, de los 280 que se presentaron en siete categorías distintas: (1) diseño urbano y paisajismo, (2) ordenamiento urbano y regional, (3) proyecto arquitectónico, (4) restauración del patrimonio, (5) teoría, historia y crítica, (6) arquitectura de interiores y (7) hábitat popular.
En la categoría Teoría, Historia y Critica, fueron escogidos 19 proyectos por un jurado conformado por seis expertos nacionales, en esta categoría fue seleccionado el texto de los docentes antes mencionados.
La Bienal destacará principalmente aquellos trabajos cuya calidad contribuya a preservar y mejorar los valores urbanos, históricos, ambientales, sociales y culturales del medio en el cual han sido realizados."