Noticias

UN Manizales se Adelanta a Celebración

Desde el año de 1985 se celebra el día Mundial del Hábitat con el objetivo de prestar atención a las condiciones de vida de la población en cuanto a su derecho a una vivienda y un hábitat dignos.
Es así como el primer lunes de cada mes de octubre la sociedad civil se agrupa de diferentes formas para celebrar y darle un sentido de humanidad a la problemática del hábitat en el mundo.
Sumado a esto la Universidad Nacional de Colombia por medio de las Maestrías en Hábitat que se adelantan en las Sedes Bogotá, Medellín y Manizales, ha organizado la celebración del Día Mundial del Hábitat con una programación conjunta para el próximo lunes 06 de octubre.
Por su parte la UN Manizales a través de la Línea de Profundización en Arquitectura y Hábitat en la modalidad de Investigación, programó dicha celebración para el pasado lunes 15 de septiembre.
Durante este día se organizó el Seminario Reasentamiento Hábitat y Habitar cuyo principal objetivo fue la divulgación de los trabajos de grado que se estaban realizando desde el segundo período de 2007, los cuales explicaban casos reales en cuatro localidades de la ciudad de Manizales y uno de la población Páez en el Departamento del Cauca.
“Nos adelantamos a la celebración del Día Mundial del Hábitat que es el 6 de octubre para este año por cuestiones de logística, ya que los estudiantes se iban a graduar y no era factible convocarlos para la fecha prevista mundialmente”, afirmó la Ph.D en Geografía Anne-Catherine Chardon, Coordinadora de la Línea de Profundización en Hábitat y Urbanismo de la Escuela de Arquitectura y Urbanismo de la UN Manizales.
Es así como desde la UN Manizales se ha tratado de orientar este tema por medio del Grupo de Trabajo Académico en Hábitat y Tecnología en conjunto con la Maestría en Hábitat y la Línea de Profundización ya mencionada.

“En la Línea de Profundización se trabaja el concepto de hábitat como un sistema de vida que no sólo se limita al habitáculo sino que también contiene las relaciones con los vecinos, las relaciones con la misma familia, el espacio público es decir el entorno próximo” aclaró Chardon.

Para finalizar la Ph.D en Geografía explicó que “el hábitat se puede definir de manera esquemática al punto central de un triángulo cuyas tres puntas serían: la dimensión físico natural, la dimensión físico espacial y la dimensión socio antropológica, las cuales conforman el conjunto ideal del concepto del hábitat”.

De esta forma la UN Manizales se unió a la celebración del Día Mundial del Hábitat, en el marco de la conmemoración que la Universidad Nacional de Colombia desea hacerle a dicha fecha."
Cargando Agencia de Noticias UN