“En esta actividad nos vinculamos de dos maneras, una a través de la asesoría que siete profesores de la Sede brindaron a diferentes proyectos, y en segundo lugar la Universidad prestó sus espacios para esta feria. Es un trabajo bien interesante que le ha permitido a la Universidad vincularse con la educación secundaria y consolidar las relaciones que tenemos con la Alcaldía y la Secretaría de Educación”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.
80 proyectos en diferentes áreas como Ingeniería, Ciencias, Química, Biología, Física, entre otros, presentaron los estudiantes de bachillerato en esta feria, bajo la asesoría de algunos profesores de la UN Manizales.
“Manizales tiene en el sector oficial 65.000 estudiantes entre transición y el grado 11. Todo ese semillero esta necesitado de llegar a la universidad y nosotros nos sentimos orgullos de tener una universidad como la Universidad Nacional en nuestra ciudad”, expresó María Constanza Montoya Naranjo, Secretaria de Educación Municipal.
Los proyectos ganadores se presentarán en la feria nacional que se desarrollará próximamente en Medellín, donde podrán participar para obtener el primer puesto y así representar a Colombia en Nevada Estados Unidos.
Según Enrique Carmona Restrepo, Rector del Instituto Técnico Marco Fidel Suárez “para Manizales es un orgullo que todas las comunidades se hayan propuesto presentar cualquier tipo de evento científico, cultural o de investigación, porque de verdad es una muestra que estamos haciendo muchas cosas por la calidad de la educación manizaleña”.Informes: Profesor Gonzalo Duque Escobar, Director Museo Interactivo de la Ciencia y el Juego –Samoga, tel: 8879300, ext: 50207, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."