Noticias

Comienza la Semana Internacional del Conocimiento

Mañana dará inicio en la capital caldense la Semana Internacional del Conocimiento que se extenderá hasta el próximo viernes 31 de octubre y donde la UN Manizales, al igual que las otras universidades de la ciudad, participará activamente de este certamen.
En representación de la UN Manizales se encuentra el profesor Johnny Alexander Tamayo Arias, quien en conjunto con otros profesionales de la ciudad, se encargó del comité científico, ente responsable de la selección de artículos para las temáticas expuestas en el ámbito nacional.

Según los organizadores “el evento se ha catalogado como el de más alto nivel académico del 2008 en la ciudad y será vital para quienes quieren entender esta corriente de progreso que se gesta en todo el mundo, especialmente empresarios, docentes, investigadores, estudiantes universitarios, líderes de opinión, entre otros”.

A las 8 de la mañana se realizará la ceremonia de instalación en el Hotel Termales del Otoño y la conferencia de apertura denominada Desarrollo Basado en Conocimiento: ¿Recurso retórico o recuperación de la utopía?, estará a cargo del Mexicano Francisco Javier Carrillo Gamboa.

Carrillo Gamboa es consultor e investigador de los Sistemas de Conocimiento y la Administración del Conocimiento, es profesor Titular del Tecnológico de Monterrey, México, y fundó en 1992 el Centro de Sistemas de Conocimiento -CSC- el cual dirige a la fecha.

En este evento donde se revisarán y conocerán por parte de los cerca de 10 expertos internacionales invitados, los avances más significativos en lo concerniente a desarrollo basado en conocimiento, se realizarán conferencias, paneles con expositores, talleres, seminarios y un recorrido científico - empresarial.

Esta actividad, que se desarrollará en horas de la mañana y parte de la tarde del viernes 31 de octubre, permitirá a los investigadores que visitan la ciudad conocer algunos laboratorios e instalaciones del Campus La Nubia de la UN Manizales, así como otras empresas y centros de investigación de la ciudad.

Durante esta semana también se realizará la sexta Asamblea de la Comunidad Iberoamericana de Sistemas de Conocimiento, organización que agrupa a los más destacados expertos en estos temas relacionados con investigación, innovación y nuevas tecnologías.

Esta Semana Internacional del Conocimiento que estará integrada por investigadores, docentes y estudiantes de las universidades públicas y privadas, así como por otros centros académicos, es organizada por la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Manizales, InfiCaldas e InfiManizales.

El costo de inversión para profesionales es de $150.000, para estudiantes de pre y posgrado $80.000, y para grupos de más de tres personas con una sola consignación el descuento quedaría así: para profesionales $120.000 y estudiantes $60.000.

La consignación debe realizarse en la cuenta de ahorros de Bancolombia 07022910064 a nombre de la Corporación para el Desarrollo de Caldas.

Una vez realizada la consignación se den registrar los datos en el formulario de inscripción desde la página Web:
www.sociedaddelconocimiento.info, además se debe enviar una copia del recibo de pago, ya sea escaneada previamente e ingresada desde el formulario Web, o enviada al FAX (6) 8744160 en Manizales.Informes e Inscripciones: http://www.sociedaddelconocimiento.info"
Cargando Agencia de Noticias UN