Noticias

Diplomado para la Administración Pública

El Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa de la UN Manizales y la Secretaría de Cultura Departamental de Caldas, vienen adelantando un Diplomado para la Administración Pública con la participación de cerca de 120 gestores de los 27 municipios del Departamento.
Este diplomado que irá hasta el 15 de noviembre tiene como propósito primordial según Uriel Bustamante Lozano, Director de Gestión Cultural y Comunicativa, otorgar a los participantes herramientas de planificación sobre proyectos culturales, impartir conocimientos acerca de los mecanismos de participación y de control ciudadano respecto a las dinámicas culturales y de los presupuestos a nivel municipal.

Mediar entre la multiculturalidad existente en la región y los proyectos que se encuentren inmersos en el quehacer diario con elementos distintivos de la administración pública, es otro de los objetivos que busca este diplomado que se encuentra dirigido a empleados públicos que laboran en el área de la cultura de los diversos municipios involucrados en este proceso.

La idea de llevar a cabo el diplomado que tiene una duración de 120 horas, surgió a partir de un trabajo de investigación que se realizó desde el Programa de Gestión Cultural y Comunicativa con el Plan Departamental de Cultura, “en el cual se evidenciaron serias falencias y falta de capacitación de las personas que manejan el área de la cultura en Caldas”, aseveró el docente Bustamante Lozano.

En este sentido se formalizó una alianza con la Gobernación de Caldas a través de la Secretaría de Cultura y la UN Manizales, para adelantar los encuentros que tienen énfasis en temas como desarrollar proyectos locales culturales, “porque aparte de los contenidos de gestión cultural son importantes los conceptos de administración pública, ya que generalmente el gestor cultural no conoce sobre dichos temas”, afirmó Flor Nelcy Giraldo Mejía Jefe de la Unidad de Fomento y Capacitación de la Secretaría de Cultura de Caldas.

Para cumplir a cabalidad con los objetivos expuestos anteriormente, el diplomado se ha dividido dos partes, una de referentes teóricos conceptuales y otra aplicativa, las reuniones se realizan de forma presencial los sábados todo el día en donde los gestores se desplazan a otro municipio y durante el resto de la semana hay un tutor que se comunica por Internet constantemente para resolver dudas.

Los módulos que abarca el diplomado son: Debates actuales entre las artes y la cultura, Políticas culturales y procesos de planeación, identidad, diversidad, multiculturalidad e interculturalidad, mecanismos de participación y control de los procesos de gestión y principios de la gestión cultural pública

Por comodidad de los asistentes se han designado cinco subregiones: Dorada-Subregión del Magdalena, Manzanares-Oriente, Manizales-Centro Sur, Anserma- Alto Occidente, y Riosucio-Bajo Occidente, distribuidas para los encuentros de cada sábado.

Para la realización de las clases presénciales se han designado a cuatro docentes de la UN Manizales: David Esteban Molina Castaño, Javier Orlando Lozano Escobar, Uriel Bustamante Lozano, Guillermo Alejandro Dabbraccio Kreutzer, y un docente invitado el Administrador Público Cardenio Bedoya.Informes: Uriel Bustamante Lozano
Director Programa Curricular de Gestión Cultural y Comunicativa
Bloque H Piso 1, Campus Palogrande. Teléfono: 8879300, exts: 50137 - 50138
Correo Electrónico: cgescul_man @unal.edu.co"
Cargando Agencia de Noticias UN