“Nosotros estamos presentando un programa establecido, presencial donde el estudiante debe asistir durante los 4 años que dura la carrera para obtener su título profesional, y es un programa de tiempo completo. Para las Universidades de Argentina es muy atractivo una carrera presencial que tiene mucha vinculación con los profesores ya que siempre los tienes cerca, ya sea en la cafetería, en su cubículo, al escribirle por Internet, o hasta al encontrártelo en muchas partes de la ciudad, lo cual permite ir avanzando en el trabajo o en el proyecto que estés desarrollando”, afirmó Fabio Rincón Cardona, docente del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales.
La actividad que se realiza desde el mes de noviembre del año pasado, comenzó con una prueba piloto en donde se pretendía observar los índices de aceptación de los estudiantes de Gestión Cultural y Comunicativa de la UN Manizales, con las carreras afines a ésta en los países latinoamericanos.
“Estoy en la Universidad para continuar con mi investigación de tesis de maestría en donde propongo indagar cual es la construcción de la identidad nacional de Argentina en el canal de encuentro de educación estatal. De esta forma al venir a la Universidad Nacional en Manizales estoy haciendo una comparación entre la construcción que ustedes hacen de la identidad nacional con la que se realiza en mi país”, comentó María Gabriela Madeo, estudiante de la Maestría en Educación, Lenguajes y Medios de la Universidad Nacional de San Martín.
Por otra parte, Cristina Gerbi quien cursa la Tecnicatura en Gestión Cultural a Distancia en la Universidad Nacional Mar de Plata, lo que pretende es “evaluar las distintas maneras de enseñar la carrera, siendo la forma presencial acá en Manizales y a distancia allá en Mar de Plata, esto me permitirá realizar un cuadro comparativo entre las dos Universidades y me ayudará a sustentar mi proyecto que está relacionado con observar las estrategias que ha utilizado Colombia para adelantar trabajos relacionados con el patrimonio cultural y el patrimonio de la humanidad”.
Próximamente se espera que dos estudiantes de la UN Manizales viajen a Argentina para hacer su programa de intercambio como parte del cronograma establecido por la Instituciones participantes.Informes: Programa de Gestión Cultural y Comunicativa.
Bloque C Piso 4. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50138.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."