Noticias

Investigación sobre los rayos en la UN Manizales

Los grupos de Investigaciones en Redes y Potencia –Gredyp y PAAS-UN, adelantan actualmente varias investigaciones dirigidas por los profesores investigadores Camilo Younes Velosa y Ernesto Pérez, en el área de la compatibilidad electromagnética, entendida como la capacidad que tienen los equipos y los sistemas de funcionar armónicamente en su entorno electromagnético.
Planteamiento, Evaluación e Impacto de Nuevos Conceptos Difusos de los Parámetros del Rayo, es parte de una investigación de largo aliento que se realiza en la UN Manizales, con la cual se pretende analizar el efecto del comportamiento de los parámetros del rayo, a la luz de ciertas herramientas modernas de computación como la teoría de subconjuntos difusos.

La otra es Caracterización de los Rayos en las regiones de presencia de la Universidad Nacional. Con esta se busca medir la actividad de los rayos y sus características, sobre todo en las regiones de alta y media montaña como lo es Manizales.

Dentro de ésta investigación existen varias actividades, una de ellas es la construcción de equipos de medición del campo eléctrico producidos por rayos, así como la construcción de molinos de campo eléctrico, que permiten detectar y medir mediante una red como es la actividad eléctrica atmosférica.

“Actualmente se tienen instalados dos molinos, uno en el Campus Palogrande y otro en el Campus la Nubia. Dentro de poco tiempo se instalará uno en la Universidad de Manizales y otro en la Alcaldía del municipio de Villamaría, con los que se tendría una cobertura total de la ciudad”, aseveró Camilo Younes Velosa, profesor investigador de la UN Manizales.

Paralelo a esto, se construyen dos más en Bogotá y Medellín, al terminarlos, por medio de la Red Renata se tendrá un canal de comunicación con el que se podrá informar sobre las tormentas eléctricas.

En conjunto con estas dos investigaciones se pretende entender adecuadamente el fenómeno del rayo, de tal forma que se puedan hacer en el país las protecciones adecuadas y evitar los problemas que se generan cada año con la ola invernal.Informes: Prof. Camilo Younes Velosa
Bloque D Piso 4. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Ext. 50442
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"
Cargando Agencia de Noticias UN