Noticias

Recital de la Canción Francesa en la UN Manizales

Este miércoles 18 de marzo a partir de las 7 de la noche, se realizará en el auditorio Universidad Nacional del Campus Palogrande de la UN Manizales el Recital de la Canción de Véronique Pestel.
Esta actividad organizada por la Universidad Nacional de Colombia en Manizales, en conjunto con la Alianza Colombo Francesa, la Universidad de Caldas y la Caja de Compensación Familiar de Caldas –Confamiliares, tiene su entrada libre para la comunidad de la capital caldense interesada en asistir a este recital, cuyo repertorio girará entorno a la canción francesa y a melodías llenas de poesía.

Reseña de la artista

Véronique Pestel, es una pianista y cantautora francesa nacida en Fontenay-aux-Roses, el 6 de marzo de 1960. Formada en la música y la danza en sus años jóvenes, Véronique Pestel comenzó a escribir poesía y sus primeras canciones en la adolescencia. Después de estudiar filosofía, se convirtió en cantante y lo combino con su formación como pianista.

Fusionando la inteligencia y el humor, le canta a la gente, a las mujeres, a la opresión de todo tipo, entre otros temas.

A lo largo de su carrera ha participado en festivales musicales y de la canción francesa como Bourges, La Rochelle, Val-de-Marne, Hauts-de-Seine, en Montauban, Zurich, Montreal y Boston, entre otros.

Pestel tiene fama de ser una de las mejores cantautoras jóvenes en Francia. De esta manera, continúa su producción artística durante 10 años, lo cual le permite aumentar su producción discográfica lanzando dos discos al mercado y se mantiene vigente en su carrera como compositora e intérprete.

En Poèmes en l’air (poemas en el aire), su fórmula es simple música : piano, voz y palabras. Ella pone la música a la poesía y su habilidad le permite llevar sus melodías del blues al jazz e incluso la samba.

Véronique Pestel se ha presentado en espacios como Francofolies (1994), sedes de la Alianza Francesa en Europa y en los institutos franceses de Alemania y Europa del Este y en los países Bajos, Olimpya (1995) y Théatre de Dix-Heures donde grabó su tercer disco L’appeau de monts. Su último álbum Babels lo editó en el año 2000 y lo re-editó en 2005 bajo el nombre Canis bulle con acompañamiento de un dúo de pianos.Informes:
Oficina de Divulgación Cultural, tel: 8879300, ext: 50141, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN