Noticias

Con normalidad se desarrolló consulta electrónica

Bogotá D.C., Mar. 25 – Agencia de Noticias UN- De manera normal se desarrolló la jornada de consulta electrónica programada para este miércoles 25 de marzo, donde la comunidad universitaria, estudiantes, egresados y docentes de carrera, consignaron su opinión favorable por uno de los tres aspirantes a la Rectoría de la Universidad Nacional de Colombia para el periodo 2009 – 2012.
Desde las 8 de la mañana y hasta las 7 de la noche, como se había proyectado, el sistema dispuesto por la Dirección Nacional de Informática y Comunicaciones para el desarrollo de esta consulta electrónica, funcionó de manera correcta.

“En la mañana iniciamos de manera puntual a las 8 se dio apertura al sistema, y a las 7 de la noche se hizo el cierre de sistema y vino el escrutinio y posteriormente se han dejado en un acto algunas recomendaciones a futuro para que se pueda estimular la participación de la comunidad universitaria”, aseguró Pedro Agustín Pérez Director de la Dirección Nacional de Informática y Comunicaciones

La comunidad universitaria en Bogotá y las otras sedes se pronunciaron, y el proceso de conteo de datos se realizó con la veeduría del comité de acompañamiento, integrado por un representante de la Defensoría del Pueblo, la Jefe de Control Interno de la Universidad, los delegados de los 3 aspirantes a la Rectoría y la Dirección de informática y Comunicaciones de la Universidad Nacional de Colombia, DNIC.

“Hemos logrado que la jornada transcurra con normalidad y durante su desarrollo no encontramos ninguna situación que alterara la misma y ha sido una jornada muy positiva”, expresó Ascanio Manuel Tapias Representante de la Defensoría del pueblo

Sin embargo, la Secretaría General, coordinadora de este proceso, resaltó la baja participación. “Fue un proceso exitoso, desafortunadamente la participación no fue muy alta y estuvimos cerca de un 4% del total de las personas habilitadas para participar”, explicó el Secretario General de la UN, Ernesto Durán.

Consolidado Nacional

Est. Egr. Doc.
Opinión en Blanco 293 89 122
Carmen Alicia Cardozo M. 219 88 97
Moisés Wasserman Lerner 352 382 560
Pedro José Hernández 1520 173 272

Hay que aclarar que por tratarse esta, de una consulta y no de una votación, cada participación no representa un voto sino un porcentaje ponderado. Según lo dispuesto en el Artículo 12 de la Resolución 101 de 2008 la opinión de los docentes tiene un peso mayor a la de los otros dos estamentos.

Porcentaje Ponderado Normalizado

Carmen Alicia Cardozo

Estudiantes 0,6538
Egresados 0.0602
Docentes 8.5260
Total 9.24%


Moisés Wasserman

Estudiantes 1,0510
Egresados 0,2616
Docentes 49,22
Total 50,54%


Pedro José Hernández

Estudiantes 4,5384
Egresados 0,1184
Docentes 23,908
Total 28,57


Opinión en Blanco

Estudiantes 0,8748
Egresados 0,0609
Docentes 10,72
Total 11,66%

El resultado de la Consulta a la Comunidad Académica fue almacenado en medio magnético, con mecanismos de seguridad y le será entregado al Consejo Superior Universitario quien lo utilizará como un insumo para determinar cual de los aspirantes será designado como nuevo Rector de la Universidad Nacional de Colombia el próximo 2 de abril de 2009.

Para consultar los resultados completos por Sedes puede dirigirse a la página web de la Universidad Nacional de Colombia www.unal.edu.co y luego dar click en el enlace Designación de Rector.Noticia tomada de la Agencia de Noticias: http://www.agenciadenoticias.unal.edu.co"
Cargando Agencia de Noticias UN