Con el objetivo de realizar un acercamiento con las empresas de la ciudad, la Universidad Nacional de Colombia en Manizales realizó un encuentro de trabajo con la Asociación de Medianas y Pequeñas Industrias Acopi Caldas, en la Sala Múltiple de la biblioteca Carlos Enrique Ruiz del Campus La Nubia.
“Este es básicamente un encuentro Universidad – Empresa, donde lo que queremos es empezar a fortalecer relaciones de confianza entre las instituciones y las empresas, primero que todo es una reunión de acercamiento con los empresarios que están agremiados en torno a ACOPI. La idea es que ellos conozcan como esta en estos momentos la institución, y que también podamos abrir espacios de trabajo para que la Universidad se compenetre mucho más con los problemas mismos que tienen nuestros empresarios locales”, afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.
Durante el encuentro donde asistieron aproximadamente 20 empresarios de la ciudad, se presentó el portafolio de servicios de la UN Manizales y se expusieron las necesidades del sector productivo, en las que la Universidad puede intervenir.
“Nosotros con la Universidad Nacional venimos trabajando hace muchos años, es nuestra Universidad amiga, siempre trabajamos con la Universidad en todo lo que tiene que ver con capacitación, con asesoría. Con esta jornada lo que queremos es que los afiliados de Acopi, tengan la posibilidad de conocer todo lo que tiene la Universidad para ellos”, explicó Gloria Matilde Echeverri Rubio, Directora Ejecutiva de Acopi Caldas.
Con un recorrido guiado por los laboratorios e instalaciones del Campus La Nubia, culminó el encuentro que en próximas oportunidades contará con otros gremios como la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia –ANDI, así como con otros actores sociales.
“El espacio es muy funcional por la necesidad de conocer el portafolio de servicios que tiene la Universidad para hacer la integración entre universidad – empresa, que es una debilidad que tiene la región, pero que la Universidad Nacional ha marcado la diferencia, este espacio lo estábamos pidiendo con el objetivo de dar claridad y que todos los que estamos en procesos de manufactura tengamos la ayuda necesaria para desarrollar innovación y tecnología a través de un medio tan fuerte como es la Universidad”, aseguró Afanador Muñoz Giraldo, Gerente en las áreas Comercial y Administrativa de la empresa Plastigoma.
Por su parte Pablo Renato Gutiérrez, Consultor de la Empresa Faiber Consulting Group, hizo referencia a las fortalezas de la UN Manizales que son de interés para su área de trabajo.
“A mi personalmente me interesan todas las áreas que tiene la Universidad por la actividad que yo desarrollo que es ayudarles a los empresarios a conseguir recursos para la financiación de sus proyectos empresariales, investigativos y de desarrollo tecnológico, y hemos encontrado siempre en la Universidad Nacional un aliado estratégico. Tenemos una experiencia exitosa en biotecnología quienes tenían la necesidad de desarrollar un producto específico y nosotros le hicimos el acercamiento con la Universidad y aquí encontramos al profesor Juan Carlos Higuita quien adelantó todo el proceso investigativo y de desarrollo para la compañía”.Informes:
Oficina de Extensión Universitaria, tel: 8879300, ext: 50150- 50183 - 50194, correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
"