Noticias

Comunidad Universitaria Participa en Lectura Teatral

El escritor, guionista y cuentero caleño Nicolás Buenaventura estuvo en la UN Manizales presentado su repertorio tanto para el público infantil como el adulto.
Durante sus espectáculos que se realizaron en el Auditorio Universidad Nacional del campus Palogrande, el primero a las 3 y 30 de la tarde y el segundo a las 7 y 30 de la noche, Buenaventura expuso temas referentes a la mujer, la palabra, mitos, el crecer, entre otros.

“Mi presentación se realizó en dos partes, la primera de ellas se titulaba Amaranta Por Qué, espectáculo que monté hace ya más de 10 años y tiene que ver con el problema de crecer. Es la historia de una niña Amaranta, que pregunta todo el día por qué, por qué la luna está tan alta en el cielo, por qué el conejo tiene las orejas largas, por qué el murciélago no tiene plumas, y de pronto encuentra un personaje que le responde a todos sus por qué con historias”, afirmó el escritor caleño.

“El segundo espectáculo –continúa explicando- se llamó Maestra Palabra, es un espectáculo en el que presento cuentos de los distintos espectáculos que conforman mi repertorio, ahí tengo Cuentos para Mujeres, La Guerra de los Cuentos y los Búhos, La Guerra del Espíritu, A Contra Cuento, Primera Palabra, Mitos de Creación, Palabra Última, entre otros”.

Para el guionista y cuentero, es vital que la persona crezca escuchando cuentos, ya que según argumentó “en el país le dicen a uno dos cosas, no coma cuento y no de papaya, y yo creo que en la vida es muy importante comer cuento y dar papaya, sino uno no come cuento y no da papaya no se expone, no tiene historias, creando una limitante entre la relación de aprender historias y la palabra, y la palabra es necesaria para tener ideas, para ir creciendo”.

En cuanto a la diferencia de público Buenaventura especificó “creo que el mundo estaría peor si el artista escoge su público, uno no tiene ningún derecho a juzgar a su público ni a escoger al público que prefiere, uno debe responder a la gente que está allí y que viene a ver el espectáculo, para es mi es muy importante contar con eso, una persona que decide ir a escuchar, para mi es un punto fundamental la persona que elige ir a escuchar, por eso yo no puedo preferir un público a otro sería ofensivo”.
La actividad es organizada por la Oficina de Divulgación Cultural de la UN Manizales, la Universidad de Caldas, la Caja de Compensación Familiar de Caldas –Confamiliares, la Alianza Colombo Francesa y el Instituto de Cultura y Turismo Municipal.

Se espera que para el desarrollo de próximas actividades se cuente con la misma o mayor participación por parte de la comunidad universitaria como del público en general.Informes: Oficina de Divulgación Cultural.
Bloque C, piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext: 50141.
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN