¨La reunión que hace la red cada año es para definir el plan de trabajo de lo que queda faltando del 2009 y lo que se va a realizar en el 2010. Es para construir el plan, los proyectos a los que le vamos a trabajar, a lo que le vamos a apuntar¨, afirmó Ricardo Agudelo Soto, Director Ejecutivo de Radar.
Radar es una red académica regional que une al Centro Nacional de Investigación del Café –Cenicafé y a 19 instituciones de educación superior de cinco departamentos: Caldas, Quindío, Risaralda, Tolima y Huila.
Según Agudelo Soto ¨antes hablábamos de cómo se iba a construir Radar, de cómo se iba lograr interconectar las universidades, eso ya es una realidad, ya estamos trabajando, ya estamos conectados a la red nacional, ahora la idea es definir proyectos, en los cuales ya empecemos a trabajar y a hacer uso de esa red¨.
La jornada se centró en la realización de diferentes comités: directivo, académico y de investigación, técnico y comité de bibliotecas, donde se buscaba que los grupos de trabajo de las Universidades comenzarán a explorar nuevos proyectos y buscarán alternativas de integración en las áreas concernientes a la actividad académica de la región.
¨Se tiene una gran expectativa en que a corto plazo la parte técnica afine aún más los aspectos de comunicación e interacción, de tal forma que sea una fortaleza para que las diferentes instituciones trabajen mucho más fuerte y saquen adelante proyectos en pro de la región. La Sede Manizales ha estado unida al proyecto de red regional desde el año 2006 pero se cristalizó ya la vinculación desde el año 2007, donde ya se conformó en firme la integración de las universidades del Eje Cafetero¨, expresó Mauricio León Guzmán Correa, Jefe del Centro de Cómputo de la UN Manizales.
Para la Universidad es importante pertenecer a esta red por la tendencia mundial a trabajar en forma colaborativa, y como lo indica el Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro, ¨La Universidad Nacional tienen recursos muy importantes que también pueden ser útiles para otros ciudadanos pero a su vez las otras universidades tienen capacidad y potenciales que pueden ser aprovechadas no sólo por esta sede, sino además por las demás sedes, el hecho que la Nacional en Manizales esté formando parte de esta red permite también conectar nuestra red de universidades o de sedes de la Universidad Nacional¨.Informes: Centro de Cómputo UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50160, 50161, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."