Estos espacios fueron programados por el Nodo Simege UN Manizales con el propósito de conocer los lineamientos con los que trabaja actualmente el UN Simege y por medio de los cuales esperan proyectarse en el futuro.
Según Diana Carolina Fernández, analista senior del UN Simege que visitó la UN Manizales “la planeación operativa es incorporar toda la operación que se hace en cada uno de los equipos de gestión en un aplicativo que desarrollamos que se llama SIPLO, y esa planeación operativa son las actividades que se generan diariamente dentro de los equipos de gestión que le dan cumplimiento a las políticas y a los objetivos de mejor gestión brindando cumplimiento al meci y a la GP 1000 por el lado de calidad”.
Igualmente trabajaron el tema de control de documentos, de sectorizaciones y el procedimiento que deben hacer para darle cumplimiento a éstas normas. El campo de Gestión de riesgos fue desarrollado por la profesional del proyecto UN Simege Cristy Lucía Quiroga.
“Me parece muy interesante que la Universidad esté en estos momentos vinculado y muy arraigado con lo que es el Sistema de Mejor Gestión. La capacitación de SIPLO se basó en la descripción operativa de que es el sistema, se hicieron talleres aplicativos para que la gente aparte de lo teórico sea más funcional y así tomen conciencia de la importancia del sistema de la planeación operativa y lo incorpore ya a cada dependencia de la Institución”. Expresó al respecto Gustavo García Osorio participante de la jornada.
Además la analista senior habló sobre el papel que desempeña el Nodo Simege UN Manizales “desde la coordinación que ustedes tienen están muy comprometidos, la evolución ha sido muy grande, el complemento para nosotros ha sido muy bueno, están totalmente comprometidos, articulados, y la recepción por parte de los participantes en este taller fue muy buena”."