La Jefe de Planeación (E) Diana María Cárdenas Aguirre afirmó “se discutió sobre los documentos de base, que además creo que hubo una información muy rica porque no solo fue la que llegó de Bogotá sino la que nosotros mismos como sede construimos a partir de los esfuerzos que hizo la Vicerrectoría, la Secretaría de Sede y la Oficina de Planeación. Pienso que aproximadamente un 80% de la planta profesoral estuvo en los claustros, o sea que es un llamado muy bueno”.
Es así como en estos claustros los profesores hablaron sobre la formulación del plan global de desarrollo, los planes de la sede al igual que para cada una de las facultades en el periodo 2010- 2012, basados en la propuesta planteada por el rector de la UN Moisés Wasserman Lerner y los elaborados por la UN Manizales.
Igualmente Cárdenas Aguirre habló al respecto “lo que hicimos fue analizar las líneas de acción que nos proponen los documentos de la rectoría, contrastarlos con los documentos de Ejes Estratégicos que hizo la firma ICM para la sede y priorizar algunas acciones desde el punto de vista del departamento y de la facultad, cuales eran las líneas más importantes y como podíamos articularnos en las mismas”.
“Como en los distintos departamentos, -continuó hablando- en las diferentes unidades académicas básicas, pueden articularse a los grandes proyectos y a las grandes líneas de acción que propone el nuevo plan de desarrollo”.
Estos espacios terminan el miércoles 12 de agosto con la socialización de las facultades y en el mes de septiembre se llevarán a cabo las colegiaturas por sede y el encuentro intersedes."