Noticias

IDEA Supervisa el Estado del Tiempo en Manizales

Aranjuez, Bosques del Norte, El Carmen, EMAS, Enea, Hospital de Caldas, Ingeominas, La Palma, Recinto, Ruta 30, Yarumos, y Posgrados son los nombres de las doce estaciones de monitoreo que actualmente funcionan en Manizales, con el fin de analizar y comprender el estado climático en la ciudad.
Esta red es coordinada por el Instituto de Estudios Ambientales –IDEA con el apoyo del Grupo de Trabajo Académcio en Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN Manizales, quienes consolidaron su proyecto de investigación para tener medidas preventivas frente a desastres naturales que puedan presentarse tanto época de calor como en época lluviosa.

“La red se montó con el propósito de lograr decisiones oportunas y a tiempo antes de la presencia algún desastre natural, es decir emitir alertas tempranas, esto estaba asociado con la parte investigativa, ya que las estaciones nos han permitido realizar una serie de estudios y de resultados para obtener una base mucho más acertada del comportamiento climático aquí en Manizales”, afirmó el Ingeniero Civil Jhon Alexander Pachón Gómez, actual Operador de la Red de Estaciones de Monitoreo de la UN Manizales.

“Actualmente –continúa explicando el Operador de la Red- tenemos doce estaciones en puntos estratégicos de la ciudad, once de las cuales son meteorológicas y la ubicada en la Ruta 30 es hidrometeorológica; las meteorológicas están asociadas como variables netamente climatológicas y la hidrometeorológica aparte de tener unas variables meteorológicas tiene a su vez asociada una que es una variable tipo hidrométrico que sería el caudal”.

Entre otras investigaciones, por medio de la Red de Monitoreo Climático de Manizales se ha determinado la presencia de islas de calor, fenómeno determinante para analizar el clima en toda la ciudad.

“Una isla de calor es una zona específica de la ciudad en donde se observa una alta o baja temperatura, gracias a la Red de Estaciones que hemos podido demostrar la existencia de esta isla de calor en el centro de Manizales, lo que genera en el manizaleño de esa zona sentir mucho más calor que la persona que este ubicada en la periferia”, explicó Fernando Mejía Fernández, docente e investigador de la UN Manizales.

Para conocer el estado climático de Manizales, las personas pueden ingresar a la página: http://www.manizales.unal.edu.co/idea/PruebasPhp/indexClima.php, allí encontrarán un cuadro explicativo de cada una de las estaciones con la temperatura que se presenta en ese momento, así como un mapa de la ciudad con los puntos de ubicación de las estaciones.

“Cualquier persona puede acceder a la información sin ningún costo, nosotros emitimos datos cada 5 minutos y la Oficina de Atención y Prevención de Desastres de Manizales –OMPAD realiza planes de emergencia cuando las circunstancias son extremas”, puntualizó Pachón Gómez.Informes: Laboratorio de Hidráulica.
Bloque J Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50317-50190.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Red: www.manizales.unal.edu.co/idea/PruebasPhp/indexClima.php."
Cargando Agencia de Noticias UN