Noticias

Primera convención Facultad de Ingeniería y Arquitectura

Del martes 6 al viernes 9 de octubre se realizará en la UN Manizales la Primera Convención de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, que reunirá en un sola jornada las semanas técnicas, los simposios y eventos que anualmente desarrollan los diferentes programas curriculares de la Facultad.
¨Esta va a ser la primera convención, surgió en la discusión del plan de acción para este año y nació porque las carreras de todos los programas académicos de la Facultad han desarrollado eventos que han tenido una gran trayectoria. Entonces la idea era unir todos esos esfuerzos que normalmente hace la Facultad cada año a través de los diferentes programas académicos para que sea un solo gran esfuerzo¨, aseguró la profesora Diana María Cárdenas Aguirre, Coordinadora de la Convención.

En el momento se encuentran abiertas las inscripciones para que los estudiantes de las seis carreras de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura: Ingeniería Química, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica y Arquitectura, se registren en el evento de su área de conocimiento e interés.

El proceso de inscripción se puede realizar acercándose a las mesas dispuestas en cada uno de los campus de la UN: El Cable, Palogrande y La Nubia.

Según aseguró Cárdenas Aguirre ¨toda la parte del evento de la programación está a cargo de las mismas asociaciones estudiantiles, ellos están encargados de contactar a los conferencistas, lo único que estamos haciendo desde el nivel de la Facultad es coordinarlos y apoyarlos en estos esfuerzos y tratar que las labores de mercadeo y la logística se pueda centralizar, para digamos descargarlos de esas otras funciones complementarias y que se puedan centrar en unos eventos académicos para que sean de muy alto nivel¨.

Uno de los objetivos primordiales de la convención es fortalecer los espacios de actualización académica, trabajo interdisciplinario donde no solo se realicen los eventos por carrera sino que se puedan tener sesiones conjuntas, conferencias transversales para discutir proyectos de manera interdisciplinaria.

¨Estamos trabajando el tema de la responsabilidad social empresarial – enfatizó la Coordinadora - entonces lo está trabajando cada uno desde su área, los de Ingeniería Química están muy por el lado de cambio climático, tienen inclusive ya contactado un conferencista de la ONU que está trabajando específicamente el tema, gente que está trabajando el tema de responsabilidad empresarial, logística verde, en todo lo que tiene que ver con las distintas manifestaciones desde las distintas áreas, Civil está trabajando mucho en la parte de gestión del riesgo, entonces vemos como cada uno desde su disciplina va aportando a un tema transversal que es la responsabilidad social y esa es la idea¨.

Para el profesor Luis Edgar Moreno Montoya, Decano Facultad de Ingeniería y Arquitectura ¨la idea es que la Facultad aporte unos conferencistas de talla internacional en temas muy transversales para los programas, por ejemplo una conferencia sobre temas ambientales les interesa a todos los ingenieros, arquitectos y a todos los profesionales; entonces hay que traer 4 0 5 expertos que puedan dar unas grandes conferencias simultáneamente, y habrán unos espacios diseñados para que por ejemplo Ingeniería Industrial haga su evento con los temas propios de esa área, lo mismo para Eléctrica, Electrónica, para Arquitectura, entre otros¨.Informes: Profesora Diana María Cárdenas Aguirre, Coordinadora Convención, tel: 8879496 – 8879400, ext: 55775 – 55777, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN