Noticias

Foro Académico sobre Ingeniería en la UN Manizales

Con tres invitados nacionales, docentes expertos en el tema de la investigación y formación en la educación en Ingeniería, se llevó a cabo en el Campus La Nubia de la UN Manizales el foro académico Ciencia, Tecnología e Innovación en la Formación de Ingenieros, organizado por la Facultad de Ingeniería de la UN Manizales y la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería -ACOFI.
Los panelistas que estuvieron a cargo de las conferencias fueron Álvaro Ángel Orozco, de la Universidad Tecnológica de Pereira, Carlos Ariel Cardona Alzate, de la UN Manizales, y Mauricio Duque Escobar, de la Universidad de los Andes.

“Estos foros dan la posibilidad de discutir cosas y madurar ideas, uno de los retos más grandes que podría tener ACOFI es lograr, con el apoyo de las Facultades de Ingeniería, enviar mensajes claros a los Gobiernos para lograr que ciertos aspectos se conviertan en políticas de Estado, que es la única forma finalmente de tener un progreso en la dirección del desarrollo científico tecnológico e innovación que finalmente es el objetivo final de todas estas charlas”, aseguró Mauricio Duque Escobar, profesor e investigador de la Facultad de Ingeniería y del Centro de Investigación y Formación en Educación -CIFE de la Universidad de los Andes.

Durante la jornada también se presentaron experiencias sobre la apropiación de la investigación que estudiantes, docentes y directivas en las áreas de Ingeniería han aplicado dentro de su formación académica.

Así mismo se recalcó la labor de la Universidad Nacional de Colombia como ente líder en la formación profesional en pro de la ciencia, tecnología, investigación e innovación del país.

“La Universidad Nacional es sin duda la más importante Universidad pública en todo el país, donde el Estado colombiano a concentrado la mayor parte de sus esfuerzos por formar una elite en el caso particular de la Ingeniería, además se ha puesto un reto muy grande que es atraer y motivar a las demás Universidades y al resto del sistema educativo para mejorar en calidad porque realmente las pruebas internacionales muestran que nosotros estamos muy rezagados ante los demás países”, puntualizó Duque Escobar."
Cargando Agencia de Noticias UN