Noticias

Taller de Claun en la UN Manizales

Como parte del desarrollo académico y cultural que se adelanta en los pregrados de la UN Manizales, la Cátedra Unesco, con el apoyo de la carrera en Gestión Cultural y Comunicativa, está convocando a los estudiantes a que participen de foros y talleres lúdicos que apuntan a la formación artística y creativa de la comunidad universitaria.
Fue así como se realizó el Taller Claun, espacio que le permitió a los asistentes conocer qué es el claun, para qué sirve, qué formas de expresión maneja, y las herramientas básicas para iniciar este proceso.

“Una persona que es claun, es alguien que puede comunicarse muy bien, aprender a ser un claun es aprender a tener una mejor conversación no necesariamente con palabras sino una conversación más física, que se desarrolla al estar en contacto con una persona o con un público en cualquier contexto o situación”, explicó el tallerista inglés Barnaby King, conferencista invitado.

Entre otros aspectos este taller le ofreció a los estudiantes a tener mayores herramientas para su crecimiento y desarrollo personal, así como para mejorar aspectos de su vida.

Según el docente e investigador Fabio Rincón Cardona, Director de la Cátedra UNESCO de la UN Manizales, “siempre hemos pensado que el estudiante que solamente sabe la actividad cultural teórica pero que no se involucra ni interesa en pintar, escribir, en ser claun o teatrero, no va a ser un buen gestor cultural ya que no va a comprender el arte creativo, pensamos que si una persona participa en talleres de formación, va a entender las necesidades del artista, va a estar más cercano entender sus exigencias, su relación con el público”.

Además este tipo de foros abren la oferta cultural en la ciudad, ya que existen pocos espacios destinados a la formación artística y desarrollo de habilidades de este tipo.

“En general observé una buena energía, los estudiantes tienen muchos deseos de aprender más, porque me dijeron que aquí en Manizales no hay como mucha actividad de claun y para ellos fue una oportunidad de aprender algo de este arte y creo que van a seguir trabajando juntos de la mano de la UN Manizales”, puntualizó Barnaby King.Informes: Cátedra Unesco UN Manizales.
Bloque I Piso 4. Edificio de Posgrados. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts. 50609- 50128.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN