Este programa que inició desde hace seis años en la Facultad de Ciencias y Administración, fue creado con el objetivo de fortalecer los conocimientos en las áreas de ciencias básicas, informática y lecto escritura (español e inglés), a los jóvenes de grados décimo y undécimo.
Durante el semestre se realizaron dos fases, una de enseñanza y la otra de refuerzo, lo que les permitió a los jóvenes mejorar los conocimientos, prepararse para las pruebas del ICFES y para ingresar a la Universidad Nacional de Colombia.
El decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Andrés Rosales Rivera expresó “este es un programa de alto impacto en la comunidad, tenemos un balance muy positivo ya que en esta ocasión participaron 130 estudiantes quienes se formaron en diferentes áreas del conocimiento. Pudieron gozar de la Institución, conocieron las bibliotecas, los diferentes laboratorios y fueron guiados por un excelente grupo de profesores que han motivado a esta generación para que ingresen a la universidad y sigan desafiando con éxito su proyecto de vida”.
Al mismo tiempo en que se forma a los estudiantes en estos temas se les prepara para que ellos sean multiplicadores de esa información en sus colegios, para que encuentren otras oportunidades y comprendan que el estudio les permite proyectar su vida de manera positiva hacia el fututo.
“Fue una experiencia muy positiva, estos chicos vinieron con un entusiasmo, con una dedicación cada fin de semana a trabajar con nosotros, y es porque ven en la Universidad esa esperanza, esa inclusión social, ese proyecto de vida que quieren alcanzar y que quieren soñar, fueron muy comprometidos y tuvimos un bajo nivel de deserción”, opinó al respecto Germán Albeiro Castaño, decano Facultad de Administración.
Para Víctor Parra Cano, estudiante de la Institución Educativa Atanasio Girardot, beneficiado del programa “fue una experiencia bastante agradable e interesante que nos va preparando mucho a la vida universitaria, de paso fortalecemos áreas que tenemos un poco más de dificultades, entonces es una experiencia única”
Así mismo Juanita María Prieto, estudiante de la Escuela Auxiliar de Enfermería aseveró “la experiencia es súper porque nos capacitan en todas las áreas que son el fuerte de la Universidad Nacional como son química, matemáticas y física, entonces es bien porque nos enfocan hacia la visión de la Institución”
Próximamente Preparación Para la Vida Universitaria en convenio con la Secretaria de Educación Departamental se extenderá hasta los 32 municipios caldenses, con el fin de capacitar a éstos jóvenes que lo necesitan y dar a conocer cada uno de los programas curriculares con los que cuenta la UN Manizales."