Noticias

Inician las Conferencias de Cátedra Unesco

Gestión Integral del Patrimonio fue el nombre de la primera sesión de la Cátedra Unesco 2009, evento que pretende involucrar a los estudiantes de primaria y secundaria con las expresiones culturales de la región y darles a conocer todo el patrimonio tangible e intangible que se encuentra en el país.
“La finalidad que tienen las Cátedras Unesco es aproximar a los estudiantes de secundaria al tema del patrimonio, acercarlos a la Universidad Nacional como fuente de educación superior, presentarle a los estudiantes las visiones novedosas y actuales del patrimonio, y vincularlos con propuestas e ideas que ellos tengan sobre su entorno para la generación de emprendimientos culturales”, afirmó el docente y Sociólogo Fabio Rincón Cardona, actual Director de la Cátedra Unesco de la UN Manizales.

Durante la primera conferencia asistieron representantes de los colegios La Asunción, Leonardo Davinci, Instituto para la Ciencia, y el INEM Baldomero Sanín Cano.

En la actividad se presentaron dos conferencias, la primera de ellas a cargo del docente Rincón Cardona, quien explicó la finalidad de la Cátedra, y en la segunda parte se socializó la investigación desarrollada por el arquitecto Juan Pablo Duque Cañas, sobre el Patrimonio en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Tenemos una segunda jornada el próximo mes y además vamos a programar la celebración de los 10 años de la Cátedra, que se celebrará el próximo año, con la colaboración de los colegios que han asistido, con jornadas abiertas, juveniles y en donde se promocionen las ideas y los conceptos que ellos tiene con respecto a la Cátedra”, explicó el Director de la Cátedra Unesco en la UN Manizales.

El desarrollo de estas jornadas se realiza con base en las evaluaciones conjuntas entre las directivas de los colegios y los docentes de la UN Manizales involucrados con la Cátedra, reuniones en las cuales se definen los temas a tratar para las conferencias.

Para finalizar el Sociólogo y docente de la UN Manizales afirmó, “para este año esperamos poder llevar la Cátedra a los demás municipios del departamento, por medio de la grabación de algunas conferencias o si es posible a través del sistema radial de la Universidad Nacional”.Informes: Cátedra Unesco UN Manizales.
Bloque I Piso 4. Edificio de Posgrados. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300. Exts. 50609- 50128.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN