Noticias

UN Manizales Sede de Curso Internacional

Docentes, investigadores y especialistas de diferentes partes de América Latina se reúnen en la UN Manizales con el fin de analizar y socializar temas referentes a la gestión del riesgo que se adelanta en la ciudad y en el departamento.
La actividad denominada III Curso de Educación Superior sobre Gestión Integral de Riesgos y Desastres para Profesionales de América Latina y El Caribe, es la parte práctica del curso que con anterioridad tomaron los participantes por Internet.

“Nosotros tenemos un curso en convenio con la Universidad Politécnica de Cataluña en Barcelona y realizamos por Internet durante tres meses la parte teórica, después las personas que participaron tienen la experiencia de conocer casos reales aplicables sobre la gestión del riesgo”, explicó Omar Darío Cardona Arboleda, docente adscrito al Instituto de Estudios Ambientales -IDEA de la UN Manizales y coordinador del curso.

Durante la jornada, que se basa en experiencias reales de desastres y casos de solución y toma de decisiones, participan instituciones públicas y privadas de la ciudad como la UN Manizales, Corporación Autónoma Regional de Caldas –Corpocaldas, Gobernación de Caldas, Concejo de Manizales, Oficina para la Prevención y Atención de Desastres –OMPAD, entre otros.

“Este tema es estratégico para el Plan de Desarrollo de nuestra Sede, ya que se relaciona con aspectos medioambientales, tópicos de riesgo y de desastres, en los cuales nuestros grupos de investigación tienen avances significativos, que permiten que la institución interactúe con profesionales expertos de diferentes Universidades latinoamericanas”, afirmó el Vicerrector de la UN Manizales, William Ariel Sarache Castro.

Por su parte María del Pilar Pérez Restrepo, representante de la Unidad de Atención y Prevención de Desastres de la Gobernación de Caldas, aseguró “la academia nunca se puede alejar de las vivencias del sector público y de la comunidad, en muchas ocasiones se pierde esa relación y por ello es importante gestar capacitaciones en el tema investigativo, que sobre gestión del riesgo se realicen en nuestro Departamento”.

Además de las conferencias los asistentes realizarán visitas técnicas a edificaciones restauradas y en proceso de remodelación como el Hospital de Caldas, barrios La Sultana y Ciudadela del Norte, Catedral Basílica de Manizales y el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Caldas.

“Manizales desde tiempo atrás ha venido haciendo un gran esfuerzo en gestión del riesgo reconocido en varios países de América Latina, en consecuencia este curso pretende ilustrar los avances y los logros, así como las dificultades que tiene la ciudad con su entorno natural”, aseguró Cardona Arboleda.

Este curso ha sido apoyado por la Oficina de los Estados Unidos para la Asistencia en Casos de Desastres en el Extranjero –OFDA, la Agencia para el Desarrollo Internacional –USAID y la Universidad Internacional de Florida –FIU.Informes: Instituto de Estudios Ambientales – IDEA.
Bloque I Piso 5, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50198.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN