El Primer Concurso Piloto de Seguidores de Línea fue organizado por estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, con el apoyo del Semillero de Investigación en Robótica y de la rama Estudiantil en la UN Manizales del IEEE -Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, en el primer semestre de este año en el Campus La Nubia de la UN Manizales.
Para la categoría de seguidores de línea los participantes deberán diseñar e implementar un prototipo para recorrer una línea negra en un fondo blanco en el menor tiempo posible, y en la de sumo, se deberá diseñar un prototipo que participará en un enfrentamiento y tendrá que sacar a su oponente de la arena de combate o Dohyo.
Andrés Felipe Guerrero, integrante del comité organizador del concurso afirmó “en esta ocasión la clasificación para seguidores de línea se va a realizar en tres rondas y a la final pasan los mejores tres puntajes. En robots de sumo se contará con tres rounds y el robot que sea capaz de vencer en las dos primeras rondas pasa directamente a la final”.
Las condiciones para elaborar el prototipo seguidor de línea son: en lo posible que sea de material reciclable, autónomo y no se parezca a un prototipo comercial. Para los de sumo las medidas máximas son de 20 x 20 cms y dependiendo de la categoría en la que se desee participar debe pesar 1 ò 3 Kg.
“Para los prototipos de seguidores de línea hay cuatro reglas, la primera es diseño y originalidad, obtiene más puntos si es elaborado en material reciclable y que su diseño sea agradable; segundo la fidelidad del recorrido, que no exista cabeceo o intermitencia; la tercera es la integridad del recorrido, en donde el prototipo se debe desplazar por toda la pista y la cuarta que es la más importante es el tiempo del recorrido, en la cual se evalúa el tiempo en el que el robot hizo la vuelta”. Comentó Daniel Alberto Burbano Lombana, integrante del comité organizador.
El puntaje de las reglas se manejará así, diseño y originalidad 20 puntos, fidelidad del recorrido e integridad 10 puntos y el tiempo es de 50 puntos. En el de sumo, se le otorga tres puntos al ganador del round y 1 punto si no se derriban en el tiempo establecido del combate que es de dos minutos.
Los equipos deben estar conformados por cuatro personas y no pueden pertenecer a dos grupos a la vez. Igualmente se deberá designar un representante quien será el líder del grupo.
Hasta el 30 de septiembre la inscripción al concurso tiene un valor de $15.000 pesos y desde el 1 de octubre $20.000 para particulares y estudiantes de la UN Manizales. Los interesados deben enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. y posterior a ello recibirá el formato de inscripción.
Este espacio que está abierto a todos los estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica del Triángulo del Café se efectuará el jueves 8 de octubre desde las dos de la tarde en el campus La Nubia de la UN Manizales.Informes en Manizales:
Departamento de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación.
Bloque Q, piso 2, Campus La Nubia.
Teléfono: 8879400, Ext. 55819.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. , www.roboticaun.blogspot.com"