En esta oportunidad la banda se enfrentó a los grupos: La Unión Artística de Bogotá, la Sinfónica de Chía, la Banda Especial del Municipio de Paipa (Boyacá) y la Distrital de Bogotá.
En los dos días de competencia tocaron en tres rondas, la primera fue una audición privada con el jurado, espacio en el que interpretaron el bambuco inédito Lancero del compositor caldense Rubián Zuluaga y La Divina Comedia. En la segunda ejecutaron Atila, el primer movimiento de la sinfonía hungárica y el Sotareño; y en la ronda final deleitaron al público con Lancero y Fandanguería.
César Augusto Herrera Ocampo, director de la Banda de Vientos de la UN Manizales aseveró “llegamos allá como una banda prácticamente desconocida, nadie había escuchado hablar de nosotros y después de la primera presentación ante el jurado comenzamos a escuchar muy buenos comentarios del público, de gente conocedora del ambiente musical de las bandas y de ahí para allá fue mantenerse y bueno afortunadamente se dio el triunfo”.
Así mismo comentó “para nosotros es un orgullo muy grande, es un sueño que teníamos desde hace 10 años cuando iniciamos la banda en la Academia Mozart, y siempre fue algo que tuvimos en mente, ganar un concurso nacional, representar al Departamento y a la Universidad y demostrar que el trabajo de nosotros aquí en Manizales vale bastante”.
Además del trofeo que recibió la banda se suma un incentivo económico el cual será utilizado para celebrar los 10 años de fundación de la banda en el mes de diciembre.
“Creo que ha sido un triunfo de los más grandes que hemos tenido a nivel cultural ya que la Universidad no tiene Facultad de Música. Es un esfuerzo del director y de los músicos que son ingenieros, agrónomos y algunos músicos; entonces es un esfuerzo muy grande, es un proceso de 10 años. Desde el año pasado la idea era tener muy presente la propuesta que se tenía de sacar a la banda de la Universidad y saber con qué y cuáles eran las posibilidades que teníamos frente a otras bandas de Colombia”, expresó Germán Augusto Cano Restrepo, coordinador de la oficina de Divulgación Cultural.
Por ahora la banda de vientos de la UN Manizales prepara la celebración de los 10 años y el repertorio que tocarán en los concursos a los que asistirán el próximo año, entre ellos el de Paipa, municipio reconocido por la realización de concursos musicales."