Noticias

2 mil 800 deportistas competirán en Juegos Nacionales

Con la presentación de los aspectos más importantes de los Juegos Universitarios, condecoración a deportistas que representaron al país en Serbia (Antigua Yugoslavia) y actos culturales, se realizó en la ciudad de Pereira el lanzamiento oficial de los XVIII Juegos Nacionales Universitarios.
En esta oportunidad se contó con la presencia del director ejecutivo de la Asociación Colombiana de Universidades ASCUN Deportes Bernardo Rivera Sánchez; el alcalde de la ciudad Israel Londoño Londoño; el presidente de la junta directiva de la Regional Centro de ASCUN Jairo Antonio Salazar Gómez, quien también se desempeña como jefe de la oficina de Recreación y Deporte de la UN Manizales, los rectores de las diferentes universidades que participarán en este evento y los deportistas clasificados por el Triángulo del Café.

Bernardo Rivera Sánchez, Director Ejecutivo de ASCUN aseveró “La designación de estos Juegos número 18 al Triángulo del Café son un reconocimiento a la capacidad que ha adquirido tanto en hoteles como en organización deportiva, pero también un reconocimiento al apoyo que hemos venido recibiendo de las Administraciones Municipales y de las Administraciones Departamentales para que estos Juegos se puedan realizar con mucha altura aquí en esta Región”.

2 mil 8000 deportistas de todas las regiones del país, competirán durante diez días en las ciudades de Manizales, Pereira y Armenia por el oro que los catalogue en cada una de las 14 disciplinas deportivas, ajedrez, atletismo, baloncesto, fútbol, fútbol sala, karate do, pesas, natación, taekwondo, tenis de campo, tenis de mesa, voleibol, voleibol arena y judo como los mejores del país.

El Vicerrector de la UN en Manizales, William Ariel Sarache Castro se refirió a la importancia que existe frente a que la Sede tenga la presidencia de la Regional Centro, organizadora de los Juegos “este es un logro bien importante, que la Universidad Nacional Sede Manizales haya obtenido la presidencia de estos Juegos porque es una magnifica oportunidad para que podamos interactuar y participar liderando este proceso”.

“También es una oportunidad –siguió hablando- muy importante para que se abran espacios para la competencia, para nuestros deportistas, espacios de formación y sobre todo espacios de formación integral que son tan importantes en el quehacer diario de nuestros estudiantes en el tema del deporte. Indiscutiblemente es un espacio o un campo de trabajo muy favorable para que haya una integración universitaria en los diferentes escenarios deportivos en las disciplinas en las que se van a participar”.

La UN Manizales contará con la representación de 40 deportistas, quienes jugarán en las ramas de fútbol masculino, taekwondo, karate do, ajedrez, tenis de mesa y de campo y natación.

Así mismo Rivera Sánchez afirmó “Los Juegos Nacionales tienen una connotación para el deporte, para la universidad colombiana como estrategia de formación integral y a partir del deporte enseñamos el respeto, enseñamos la cultura del competir de una manera sana, de aceptar las diferencias. Obviamente tenemos que reconocer que el deporte universitario que hace parte del deporte estudiantil es una estrategia también para formar a los futuros deportistas de alto rendimiento que requiere el país”.

El viernes 23 de octubre se realizará en Manizales el acto inaugural de estas justas y en las otras dos ciudades los jóvenes deportistas disfrutarán de jornadas culturales.

Los ganadores en cada rama tendrán la oportunidad de representar a Colombia en los Juegos Sudamericanos, los Centroamericanos y del Caribe, y la Universidad Mundial.Informes en Manizales:
Oficina de Recreación y Deporte
Bloque E Piso 2, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50168.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "

Cargando Agencia de Noticias UN