Según afirmó el profesor William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales ¨este es un evento académico de alta envergadura, toda vez que la Facultad de Ingeniería y Arquitectura tiene más del 60% de los estudiantes de la Sede y más de la mitad de los profesores. Esta vez la Facultad, a mi juicio, muy acertadamente decidió congregar a todos sus estudiantes en un solo proceso. También esta convención jalona estudiantes, profesores de otras universidades lo cual permite una interacción y un encuentro académico con otras personas del país que también están interesadas en los temas que se van a tratar aquí¨.
Durante estos cinco días de trabajo interdisciplinario no solo se realizarán los eventos por las carreras que integran la Facultad, sino también se llevarán a cabo sesiones conjuntas para discutir proyectos de manera interdisciplinaria.
¨Fundamentalmente es un evento académico, hemos realizado una programación académica de muy buena calidad y muy bien pensada, tanto para el tema transversal que es de Responsabilidad Social Empresarial, como desde el punto de vista de cada una de las disciplinas, entonces yo pienso que con base en ello los asistentes podrán esperar un evento académico de muy buena calidad, pertinente al momento que está viviendo la sociedad, pertinente a las actualidades y retos que tiene cada una de las disciplinas que participa, pero además va a poder esperar un componente cultural interesante¨ explicó la Profesora Diana María Cárdenas Aguirre, Coordinara de la Convención.
Las conferencias transversales en las que los asistentes podrán participar son: Una salida al Mar para el Occidente Colombiano, liderada por el docente de la UN Manizales Gonzalo Duque Escobar; Calentamiento Global, dirigida por el Brasilero Walfrido Alonso Pippo integrante de la ONU; Proyecto Capra, liderada por el docente de la UN Manizales Omar Darío Cardona; Inventos, Patentes y Generación de Riqueza, por John Jairo Martínez de la Universidad del Valle e Innovación y Creatividad, liderada por el Colombiano Raúl Cuero, perteneciente a la NASA.
Para el Profesor Luis Edgar Moreno Montoya, Decano de la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, ¨las razones de hacer esta primera convención surgen primero que todo para dar de cierta manera cumplimiento al plan de acción de la Facultad, en cuanto a visibilizar lo que hacemos, en cuanto a buscar intercambios y una actualización en conocimientos en diferentes campos que maneja nuestra Facultad. En segundo lugar es recoger en un solo espacio las experiencias y los eventos que han venido realizando las diferentes asociaciones estudiantiles de la Facultad en años anteriores, con el propósito de hacer un evento con características de integración, de interdisciplinariedad, de transversalidad para que se beneficie toda la comunidad académica de la Facultad¨Informes: Profesora Diana María Cárdenas Aguirre, Coordinadora Convención, tel: 8879496 – 8879400, ext: 55775 – 55777, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Página Web de la Convención: http://www.convenfia.com"