Noticias

UN Manizales visible en empresas de la región

Con los propósitos de difundir, intervenir y divulgar la cultura tanto en el Triángulo del Café como en el país, tres docentes del programa de Gestión Cultural y Comunicativa hacen acompañamiento en importantes empresas públicas nacionales y departamentales.
Durante un periodo de dos años con posibilidad de reelección, el Fondo Mixto de Caldas, la Red de Universidades en Gestión Cultural y el Consejo Departamental de Cinematografía contarán con el acompañamiento de Uriel Bustamante Lozano, Carlos Yáñez Canal y Guillermo Alejandro Dabbraccio respectivamente.

A través de la representación que realiza en el Consejo Departamental de Cultura el docente Uriel Bustamante Lozano fue elegido como uno de los candidatos de esta entidad para que fuera designado como miembro del Fondo Mixto de Caldas, mediante escogencia del Secretario de Cultura del Departamento.

En este cargo el profesor de la UN tendrá la responsabilidad de asesorar en torno a planes, programas y proyectos que se van a desarrollar en Caldas, hacer seguimiento a la inversión del dinero que se está haciendo en cada uno de los proyectos que maneja el Fondo y la eficacia e impacto que tienen en las comunidades donde se ejecutan.

Así mismo Bustamante Lozada afirmó “esta designación es muy importante porque la Universidad muestra presencia directa en instituciones públicas y específicamente para el programa de Gestión Cultural porque son espacios natos donde el gestor cultural tiene que moverse de manera directa, es interesante la articulación entre la Institución y la Administración Pública como un eje no sólo que permite colaborar sino también intercambiar conocimientos que pueden ser muy útiles para ambas empresas”.

Desde el año 2001 con la integración de algunas universidades del país que tienen dentro de su oferta académica el programa en Gestión Cultural se unieron y conformaron la Red de Universidades en Gestión Cultural, con el fin de consolidar procesos en el ámbito nacional en cuanto a este tema.

“La red venía trabajando desde ese año con una coordinación nacional y una secretaria técnica, hicimos una evaluación y vimos que muchos procesos se quedan estancados por la dificultad misma de convocatoria o de participación de las universidades, planteamos una propuesta distinta a nivel organizativo y de acuerdo a esos parámetros y a la necesidad que planteé de comenzar a hacer investigación salí elegido como coordinador”, comentó Carlos Yáñez Canal.

Dentro de las funciones que desempeñará Yáñez Canal como coordinador de esta red a la que pertenecen instituciones como la Universidad del Valle, de Antioquia, del Rosario, del Atlántico, entre otras, es hacer propuestas de investigación, generar procesos de formación, hacer un seguimiento a la investigación y una evaluación de la misma con el fin de consolidar procesos y tres líneas de investigación que son las políticas culturales, la diversidad cultural y las industrias culturales.

Frente al Consejo Departamental de Cinematografía, entidad encargada de elaborar proyectos de desarrollo frente a la producción de cine en Caldas, el actual coordinador y director del Departamento de Ciencias Humanas de la UN Manizales Guillermo Alejandro Dabbraccio Krentzer, tendrá la responsabilidad de “concentrar esfuerzos de investigación como también sugerencias, expectativas, puntos de vista y recibir experiencias de parte de los productores que en el campo de lo empírico tienen mucho que decir respecto al cine en el departamento”.

Así mismo el docente espera trabajar en lograr alianzas con empresas que apoyen la investigación y la producción en cinematografía."
Cargando Agencia de Noticias UN