Noticias

ORI Adelanta Reunión de Nodo Eje Cafetero

Con el fin de definir su plan de acción para el próximo año, se reunieron en la UN Manizales los coordinadores de las Oficinas de Relaciones Internacionales –ORI, que hacen parte del Nodo Eje Cafetero de la Red Colombiana para la Internacionalización de la Educación Superior -RCI.
Esta reunión precedida por la ORI en la UN Manizales, es uno de los espacios por medio de los cuales buscan consolidar la figura de esta oficina en las Universidades del país.

“El Nodo Eje Cafetero está compuesto por Quindío, Risaralda y Caldas, la idea es reunirnos las diferentes Universidades que pertenecen a Asociación Colombiana de Universidades -Ascun, para comentar que es lo que ha venido pasando en este año, cómo nos podemos fortalecer y cómo podemos seguir fortaleciendo el proceso de internacionalización de la educación superior”, explicó Viviana Fernanda Nieto Padilla, Coordinadora del Nodo Eje Cafetero RCI y Coordinadora ORI-Universidad Autónoma de Manizales.

El tema de internacionalización de la educación superior es un trabajo que se adelanta en las Universidades con el fin de dar a conocer a estudiantes, docentes y administrativos las ventajas que se tienen y los proyectos que se realizan en convenio con instituciones internacionales.

Así mismo es una ventana para la extensión universitaria al crear convenios de visitas de extranjeros y de profesionalizaciones fuera del país.

“Lo que tratamos de hacer es trabajar conjuntamente para compartir gastos y costos, por ejemplo si en Pereira se va a realizar una semana de la internacionalización y se tienen invitados de Japón, de China, de Alemania, entonces es más fácil traerlos de Pereira a Manizales que desde sus países de origen, se planean cosas para compartir no solamente los dineros, los costos, sino para que se trabaje como ciudad y no como Universidades divididas”, aseguró Gloria Matilde Díaz Marín, Coordinadora de la ORI en Manizales.

Además, como lo argumentó la Coordinadora del Nodo Eje Cafetero-RCI, “el apoyo de la ORI es un apoyo muy grande para toda la comunidad universitaria, lo que pasa es que es un trabajo muy arduo, ya la cuestión es que los estudiantes, los docentes y los administrativos lo aprovechen al máximo”.Informes:
Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales –ORI.
Bloque C Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50333.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."
Cargando Agencia de Noticias UN