¨Es un convenio que nos permite avanzar en un proceso que venimos trabajando hace más de un año pero que también tiene sus antecedentes con otros intentos de las Universidades de Manizales, de ir consolidando lo que se ha denominado una ciudad universitaria. En este caso SUMA que es el Sistema Universitario de Manizales, que no está convenido a través de un documento, lo que quiso fue dar pasos concretos para que se empezara a ver el trabajo colaborativo entre las universidades¨, afirmó William Ariel Sarache Castro, Vicerrector de la UN Manizales.
El primer logro tangible del sistema SUMA, fue la firma de este convenio que le permitirá a los estudiantes escoger entre estas seis universidades de Manizales para poder tomar determinadas asignaturas, sin costo adicional y cuyos créditos académicos aprobados en la institución anfitriona serán reconocidos por la Universidad de origen, donde están matriculados.
¨Este convenio lo que hace para la Universidad Nacional –aseguró el Vicerrector -, es ampliar el espectro de asignaturas electivas, porque la Sede Manizales es muy pequeña, no tiene las ventajas que tendría la Sede Bogotá que tiene prácticamente todos los campos del conocimiento, entonces un estudiante nuestro podría estar tomando una asignatura en las áreas humanísticas, en las áreas económicas, o un estudiante de la Universidad de Manizales, tal vez tenga intenciones en una asignatura muy especializada en ingeniería en nuestra Institución¨.
Entre los requisitos establecidos para acceder a este convenio se encuentran estar matriculado como estudiante regular en un programa de pregrado en su universidad de origen; haber superado al menos el 20% de los créditos académicos de su programa en su universidad de origen; tener un promedio general mínimo de 3,5; no haber recibido o tener en curso una sanción académica o disciplinaria y contar con la aprobación de la dirección de carrera o de quien haga sus veces en la universidad de origen.
Según el Rector de la Universidad de Caldas, Ricardo Gómez Giraldo, ¨desde hace mucho se habla de consolidar a Manizales como una ciudad universitaria y la verdad del dicho al hecho hubo mucho trecho, y ya era como hora de ir concretando avances. Esto es solo la firma del convenio, ahora hay que entrar a promocionar en cada facultad en cada carrera con los estudiantes, mostrarles las oportunidades para que realmente comience a ver un movimiento universitario de la ciudad para su propio beneficio¨.
Este convenio de movilidad estudiantil permitirá el fortalecimiento académico y la apertura de nuevas experiencias regionales a los estudiantes de pregrado de estas seis instituciones de educación superior.
¨Yo creo que ha habido convenios de colaboración para asistencias muy puntuales en temas de investigación científica, pero creo que nunca ha habido un esquema tan abierto en donde ya se integran estudiantes para poder cursar asignaturas en cualquiera de los niveles y universidades que están establecidas en el programa, creo que eso es un avance importantísimo para el desarrollo de una verdadera ciudad universitaria¨, aseguró Juan Manuel Llano, Alcalde de Manizales.Informes: Vicerrectoria UN Manizales, tel: 8879300, ext: 50100, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. ."