Noticias

Énfasis en la Proposición de Nuevas Temáticas

Presentar los trabajos, ensayos o ponencias académicas con énfasis en la relación entre filosofía y administración, es el principal objetivo del Foro de Administración 2009.
El evento es liderado y coordinado por el grupo de trabajo académico en Filosofía y Teoría de la Administración, y está dirigido a estudiantes de la Facultad de Administración de la UN Manizales de todos los semestres que deseen socializar sus escritos o conocer más acerca del tema.

“El objetivo del foro es crear un espacio para divulgar los trabajos de los estudiantes de pregrado, son trabajos que han hecho durante este semestre u otros semestres, que con la ayuda del grupo de investigación se mejoran y se presentan como producto de su investigación para difundirlos”, aseguró José Gabriel Carvajal Orozco, docente de la Facultad de Administración y coordinador del grupo de trabajo académico en Filosofía y Teoría de la Administración de la UN Manizales.

Los estudiantes que se postulan para ser ponentes durante la duración del foro, deben cumplir con unos requisitos básico como: pertenecer a áreas curriculares que se encuentren dentro de los planes de estudio de las carreras de Administración de Empresas, Gestión Cultural y Comunicativa y Administración de Sistemas Informáticos; elaborar propuestas que representen una calidad importante en términos de una reconstrucción teórica adecuada; y demostrar un alto grado propositivo.

En caso que sus trabajos no sean aceptados, los jurados pueden proponerle a los interesados avanzar frente a ese mismo problema o investigar un tema nuevo, haciendo énfasis en las condiciones o mejoras que ellos consideren pertinentes.

“Lo que presentamos es el resultado de lo que se ha hecho en este semestre, que junto con la conclusión del foro, nos dará paso para realizar la publicación de la segunda edición de la revista Ensayos, que muy posiblemente saldrá durante el primer semestre de 2010”, explicó Carvajal Orozco.

Ricardo Andrés Vidal Patiño, estudiante de sexto semestre de Administración de Empresas y ponente del Foro de Administración 2009 argumentó, “desde el año 2007 cuando tuve un primer acercamiento con este foro y pensé que sería muy agradable algún día presentar un documento de calidad e interesante para estudiantes y docentes, desde ese entonces empecé a trabajar en la idea hasta que hoy que tuve la oportunidad de presentarme”.

Durante el desarrollo de esta jornada se manejaron temas filosóficos y administrativos por medio de los cuales los organizadores, conferenciantes y asistentes buscaban resolver problemas conceptuales, de esclarecimiento conceptual, y sobre reflexión de asuntos epistemológicos.

“Considero que los trabajos se pueden denominar no convencionales, ya que la mayoría se desarrollan en el plano de preguntas de carácter conceptual, rasgo que ha sido notorio en los tres años que llevamos realizando el foro”, explicó el Coordinador del grupo de trabajo académico en Filosofía y Teoría de la Administración de la UN Manizales.

Para finalizar Vidal Patiño señaló, “nosotros como estudiantes debemos indagar más, debemos despertar ese conocimiento, analizar conceptos y llegar a nuevas conclusiones, ya que como administradores estaremos involucrados con la parte social de las organizaciones y es necesario explorar nuevos campos de acción y de conocimiento”.Informes: Profesor José Gabriel Carvajal.
Teléfono: 8879300. Ext. 50411.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. .
Página Web: www.manizales.unal.edu.co/redfilosofia."
Cargando Agencia de Noticias UN