Noticias

UN Manizales fortalece conocimientos en polímeros

El calorímetro diferencial de barrido, equipo de última tecnología en donde se analizan los polímeros en función de la temperatura y se hace seguimiento a la caracterización a este material, es la nueva adquisición del Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos de la UN en Manizales.
Buscando utilizar adecuadamente este equipo y que la comunidad universitaria haga un uso eficiente de él y las empresas de la región se enteren del servicio que puede prestar el Laboratorio, se llevó a cabo el Curso de Calorimetría Diferencial de Barrido, en donde se manejaron los conceptos básicos y las distintas aplicaciones en los plásticos y en las industrias farmacéuticas y de alimentos.

El Ph.D en Ingeniería y docente de la UN en Bogotá Jhon Ernesto Perilla, quien dictó el curso, explicó la importancia que tiene el análisis técnico de la calorimetría diferencial de barrido “esta técnica es muy útil en materiales como los polímeros ya que permite determinar el contenido térmico, y ver los cambios que se presentan tanto al aumentar como al disminuir la temperatura y se hace muy importante ver como un polímero llega a su estado de fusión en las etapas de procesamiento ó cómo puede pasar a una de ablandamiento”.

Así mismo con esta técnica que cada vez es más utilizada en los laboratorios del país se hallan temperaturas de transición, de fusión, calores de fusión, de cristalización y de reacción.

“El gran beneficio con el calorímetro es que es una técnica novedosa, estamos tratando de desarrollar nuevas aplicaciones en la Sede Manizales y como tal buscamos manejar desarrollos tecnológicos a nivel de nuevos materiales, esto nos permite hacer eso, desarrollos a nivel de reacciones, cristalizaciones, fusiones y transiciones de nuevos materiales”, comentó Alneira Cuéllar Burgos, Directora del Laboratorio de Polímeros de la UN en Manizales.

Los resultados de este curso se esperan ver reflejados en el uso adecuado que le de la universidad a este equipo y a los beneficios que se obtengan de ella.

Igualmente se espera la llegada de una Máquina Universal de baja a mediana carga que ayude a generar una línea de profundización en Ingeniería de Polímeros y para la cual se tiene pensado una actividad similar.Informes en Manizales:
Laboratorio de Polímeros y Materiales Compuestos
Bloque H Piso 1, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext: 50334
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. "
Cargando Agencia de Noticias UN