Noticias

Humanidades como Contribución a la Formación Académica

“Asegurar que en la vida y en la formación de una persona no tenga cabida la educación en ciencias humanas, sería dividir al hombre de una manera supremamente traumática”, fue la conclusión de Germán Guerrero Pino conferencista invitado al I Foro Nacional de Conocimiento, Cultura y Sociedad.
Resolver la pregunta ¿Para qué la filosofía en tiempos de ciencia? fue el tema central que reunió a estudiantes, docentes, filósofos e investigadores con el objetivo de socializar diferentes paradigmas y planteamientos que existen en torno a este cuestionamiento.

Este primer foro organizado y coordinado desde el Departamento de Ciencias Humanas de la Facultad de Administración de la UN Manizales, con miras a fortalecer relaciones interdisciplinarias entre carreras ingenieriles, humanas y sociales.

“Son problemáticas que siempre están en discusión pero que deben darse en escenarios diversos, sin embargo considero que el espíritu es hacer ver que nada se hace por separado sino de una forma integral, esa separación que hace la academia no es la más correcta porque las ingenierías también necesitan de un contenido humanístico”, argumentó Dany González Parra, estudiante de Filosofía en la Universidad del Quindío y asistente al evento.

El docente de la UN en Bogotá Adrian Cussins Ph.D de la Universidad de Oxford aseguró, “la relación entre las humanidades y las disciplinas tecnológicas es muy importante, ya que el ambiente que diseñamos no debe restringir ni reducir lo que es posible para los seres humanos, la tecnología debe ser pensada para expandir y hacer crecer los eventos humanos”.

Con base en estas y otras conclusiones, quedó evidenciada la necesidad tanto de la academia como de la sociedad de abrir espacios que permitan contextualizar las relaciones entre diferentes carreras y áreas de estudio.

“Considero importante darle mayor visibilidad a esta dimensión de la formación humana, hay que promocionarla, apoyarla y continuar con este tipo de procesos porque estoy seguro que esto colabora mucho y contribuye mucho con todo tipo de formación profesional”, puntualizó el conferencista Guerrero Pino."
Cargando Agencia de Noticias UN