Noticias

Deportistas conocieron obra de zona deportiva

Canchas sintéticas y de arena para la práctica de todo tipo de deportes, centro de acondicionamiento y un edificio de bienestar totalmente dotado, son algunos de los beneficios con los que podrán contar a partir de febrero del próximo año la comunidad universitaria de la UN en Manizales.
Con esta construcción que actualmente se lleva a cabo en el Campus La Nubia, se busca consolidar el área de Recreación y Deporte de la Universidad no sólo en el ámbito competitivo sino también en los campos recreativo y formativo, beneficiando de esta manera a los docentes y administrativos.

Esta zona deportiva que fue presentada por el Vicerrector de la UN en Manizales William Ariel sarache Castro a los deportistas de alto rendimiento de la Institución, contará con una cancha de fútbol de arena, dos canchas sintéticas, una para la práctica de voleibol, tenis y bádminton y la otra para microfútbol y el Centro de Acondicionamiento físico con todo tipo de máquinas y zonas húmedas.

Y el edificio de bienestar el cual incluye servicio de restaurante, consultorios médicos y odontológicos, oficina de deporte, sicología, sala múltiple para distintos talleres artísticos, como teatro, música, danzas; salas para estudiantes, profesores, representantes estudiantiles y asociaciones y una nueva oficina denominada punto de contacto.

Santiago Ruiz Herrera, director de la oficina de Bienestar Universitario comentó al respecto, “la Universidad viene estructurando el sistema de acompañamiento, y Bienestar tiene la responsabilidad de coordinar el sistema de acompañamiento estudiantil, por lo cual la oficina de contacto hará parte de este sistema. Allí los estudiantes podrán ir con sus inquietudes y preguntas sobre cómo se hace un proceso administrativo, donde se hace un proceso estudiantil, qué hacer para acceder a las normas o simplemente como acceder a los servicios de bienestar”.

Igualmente estas obras se complementarán con áreas exteriores de circulación, senderos peatonales, zonas verdes, un tablero gigante de ajedrez y el parqueadero principal del campus.

Para Sarache Castro, “la idea de esta presentación era que ellos conocieran la dimensión de la obra, que conocieran cual es la política que tiene la Sede Manizales frente a bienestar y específicamente frente al deporte como espacio necesario para mejorar la calidad de vida universitaria, espacio para darle mejor aprovechamiento al tiempo libre y a la que siempre hemos llamado formación integral. Se les presentó el proyecto a los estudiantes, veo que hay una gran satisfacción y una gran expectativa con que esta unidad entre en servicio, esperamos en febrero del año entrante estar inaugurándola”.

Hasta el momento, el edificio de bienestar se encuentra en fase de terminación, la construcción está totalmente terminada, solo resta amoblarlo, lo que se llevará a cabo en el transcurso de este mes.

Frente a la parte exterior, correspondiente a las canchas sintéticas y a la de arena, la obra se encuentra ejecutada en un 50%, que también incluye la realización del parque central, que como según afirma el Vicerrector “así mismo habrá un acceso con la nueva portería, un parqueadero para que los carros salgan del campus y así le demos primacía al peatón dentro del él, esperamos que toda esa parte externa termine aproximadamente el 30 de enero”.

Es así como solo quedaría faltando el parque central del cual se inician obras dentro de 15 días ya que el ideal es que no haya nadie estudiando ni laborando dentro de La Nubia debido a la magnitud de la obra. La construcción estaría terminada en el mes de marzo.

“Yo creo que si ahora nosotros los deportistas estábamos dando resultados sin tener todos los implementos necesarios, con esta zona deportiva vamos a dar el doble. Me alegró mucho ver que la parte también de artes marciales que es la que yo practico también la tuvieron en cuenta, vamos a tener un muy buen gimnasio, porque siempre debemos conseguirlo por otro lado; creo que la Universidad nos está dando lo mejor para seguir siendo campeones”, dijo el karateca de la UN en Manizales Álvaro Germán Castaño Rincón.

De la misma forma se piensa crear un torneo en donde se vinculen a las universidades y empresas de la región que se convierta institucional en Manizales, y mantener los vínculos con la Secretaría del Deporte Municipal con el préstamo de los nuevos escenarios y así la Universidad también pueda seguir contando con los de la ciudad.

Para Andrés Felipe Pérez Ospina, Capitán del Equipo de Fútbol de la UN en Manizales “los logros que hemos obtenido hasta el momento han sido bastante buscados y rebuscados porque los escenarios no es oculto que son muy pobres, pero con esta inversión que están haciendo ahora y que ya está dando sus frutos pues va a ser mucho más fácil la práctica de los deportes y de los entrenamientos que se van a ver reflejados en logros para años venideros”."
Cargando Agencia de Noticias UN