Esta jornada que se desarrollará en su gran mayoría en el Auditorio Central del campus La Nubia iniciará a las 8:00 de la mañana con la apertura por parte del Vicerrector de la Sede William Ariel Sarache Castro, posteriormente se presentará el video institucional y finalizará la mañana con la intervención del Director Académico Camilo Younes Velosa quien hablará sobre el acuerdo 008.
De 2:00 a 4:00 de la tarde se reunirán cada uno de los admitidos de acuerdo a su carrera con el director su respectivo programa, quienes desarrollarán temas concernientes a su área de estudio, y de 4:00 a 6:00 de la tarde, según el campus en el que se encuentren visitarán las bibliotecas Carlos Enrique Ruiz, Germán Arciniegas y Alfonso Carvajal Escobar para conocer como es su funcionamiento.
El martes 26 a las 8:00 de la mañana los estudiantes se reunirán con los decanos y vicedecanos de sus respectivas facultades para hablar sobre el funcionamiento de los programas, seguidamente se les explicará cómo funciona el Sistema de Información Académica –SIA, para la inscripción de materias y la Red Secretarial.
En horas de la tarde, habrá una presentación sobre el centro de cómputo y se les hablará nuevamente sobre las bibliotecas, a las 3:00 de la tarde intervendrán cada uno de los representantes estudiantiles de la UN en Manizales; así mismo se presentarán el comité de salud ocupacional y el Secretario de Sede explicará el funcionamiento del Sistema de Quejas, Reclamos y Sugerencias.
Al día siguiente durante toda la mañana los nuevos integrantes de la comunidad universitaria realizarán una visita guiada por los campus, conociendo los laboratorios, las salas de cómputo y las oficinas administrativas.
En la tarde del miércoles 27 y el jueves 28 se dispondrá de cuatro horas para que los estudiantes inscriban materias.
Igualmente el jueves 28 la oficina de Bienestar Universitario contará con stands para dar a conocer los servicios que ofrece y de los cuales los estudiantes pueden ser beneficiados, como los restaurantes, el servicio de transporte intercampus, las residencias universitarias, créditos del Icetex y el Programa de Admisión Especial –PAES, entre otros.
El viernes en la tarde desde las 2:00 con la Ruta Amarilla se hará un recorrido especial con los cerca de 35 alumnos que pertenecen al programa PAES, que vienen de las regiones de Antioquia, Cundinamarca, Chocó, Caquetá, Cauca, Cesar, Atlántico y Arauca, con el fin que conozcan un poco la capital caldense y los sitios más característicos de la misma.
En total son 4750 estudiantes, 4300 de pregrado y 450 de posgrado que harán parte de la comunidad académica de la UN en Manizales este primer semestre de 2010 y que iniciarán clases el lunes 1 y el viernes 5 de febrero, respectivamente, los cuales tendrán luego de cumplir con la cita establecida por la oficina de Registro y Matrícula para la inscripción de materias, hasta la segunda semana de febrero para realizar dicho procedimiento.
Del 15 al 19 de este mes, si desean hacer alguna adición o cancelación de materias, deberán pagar un costo de $5600 por cada una.
El jefe de la oficina de Registro y Matrícula Jhon Jairo Vásquez Largo expresó “en estas dos semanas la Universidad tiene dispuestas para los estudiantes tanto nuevos como antiguos las salas de micro de los tres campus para que puedan ir y recibir asesoría por parte de los monitores de las salas, igualmente también tenemos habilitadas las páginas de las oficinas de Dirección Académica y de Registro donde pueden consultar la información de todo el proceso”.
Así mismo desde el día de inicio de clases, durante 10 sesiones todos los lunes de 2:00 a 4:00 de la tarde los estudiantes de primer semestre de todos los programas académicos asistirán a la fase semestral de inducción, espacio en el que “se trabajan temas curriculares como sexualidad responsable, hábitos adecuados de alimentación, métodos de estudio y habilidades para la vida, con el propósito que les permita ir manejando y superando esta etapa que es de muchos cambios, teniendo en cuenta que vienen estudiantes muy jóvenes que no saben afrontar muy bien esa libertad, entonces todo nuestro trabajo va enfocado a este proceso que inician en la Universidad”, comentó Claudia María Aristizábal Murcia, psicóloga de Bienestar Universitario.
De la misma forma dijo “ese es un espacio muy importante que tiene Bienestar Universitario y que lo tendremos y estaremos siempre atentos porque es la posibilidad de tener ese contacto directo con los estudiantes, ya que es la forma por medio de la cual ellos se enteran de todos los programas y en donde pueden solicitar apoyo cuando lo requieran”.
Estos espacios para los estudiantes del campus El Cable y de Palogrande serán en el Auditorio Central de Palogrande y los del campus La Nubia igualmente en el Auditorio Central de este último.Informes en Manizales:
Claudia María Aristizábal Murcia
Psicóloga Bienestar Universitario
Bloque F Piso 7, Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300, Ext. 50323.