Noticias

Monitoreo hidrográfico y sostenibilidad ambiental

Información climatológica, variables de caudal, diagnóstico de zonas de inundación e impacto social son algunas de las características de los proyectos que actualmente adelanta el grupo de trabajo académico de Ingeniería Hidráulica y Ambiental de la UN en Manizales.
Con la continuación y el desarrollo de nuevos proyectos, el GTA espera brindarle a los estudiantes que participan de las investigaciones, opciones ambientales que le apunten a resultados sociales aplicables en su formación académica, profesional y personal.

“En el grupo en Ingeniería Hidráulica y Ambiental tenemos dos proyectos tradicionales que son la Red de Estaciones de Manizales y las Estaciones de Monitoreo en el Parque Los Nevados, además continuamos con el diagnóstico del río Risaralda, monitoreo del río Las Ceibas, diagnóstico de las zonas de inundación del río San Eugenio, entre otros”, explicó Jorge Julián Vélez Upegüi, docente e investigador del GTA en Ingeniería Hidráulica y Ambiental.

El desarrollo de estos proyectos permite el análisis de datos de forma preventiva en todas las regiones del país, consolidando no sólo planes de emergencia sino también el proceso investigativo que se realiza desde la UN en Manizales.

Los proyectos que se adelantan desde nuestro grupo se desarrollan por fases, dado el alto impacto que este tiene en las regiones de aplicación, la normativa en contratos y la distribución de recursos que las empresas interesadas deben proveer para la ejecución de los mismos.

Según Vélez Upegüi, “la labor que como grupo y laboratorio de hidráulica realizamos se debe no sólo a la calidad académica e investigativa que tiene la Sede, sino también a nuestras credibilidad y al trabajo adelantado desde hace más de 20 años, que nos posiciona como uno de los centros con mayor experiencia y trayectoria en este campo”.

Además de los proyectos mencionados por el investigador, también se tiene en marcha el monitoreo del río Totuí, ubicado en el departamento de Risaralda y la implementación de una red de estaciones que cubriría a Caldas y Risaralda, que contará con el apoyo de las Corporaciones Autónomas Regionales de ambos departamentos.Informes: Laboratorio de Hidráulica.
Bloque J Piso 1. Campus Palogrande.
Teléfono: 8879300 Ext. 50317.
Correo Electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
Cargando Agencia de Noticias UN